Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Aspar Team

Máximo Quiles y David Alonso brillaron en Hungría con victorias en Moto3 y Moto2. Dos talentos que confirman que el relevo generacional ya pisa fuerte y que el futuro de MotoGP está asegurado.

El GP de Hungría no solo fue escenario de otra demostración de poder de Marc Márquez en MotoGP. En las categorías inferiores, dos nombres propios acapararon los focos: Máximo Quiles en Moto3 y David Alonso en Moto2, dos de las promesas que ya son presente en el motociclismo. Ambos se llevaron la victoria en Balaton Park y dejaron claro que el futuro de este deporte habla español y latinoamericano.

Quiles, con solo 17 años, mostró una madurez impropia de su edad. “Hoy he sido más inteligente”, reconoció tras vencer con una gestión perfecta de la última vuelta tras imponerse con mano firme a Valentin Perrone. Su capacidad para leer la carrera, controlar los nervios y ejecutar la estrategia en el momento justo sorprendió a todos. Es, sin duda, uno de los diamantes más prometedores del motociclismo mundial tal y como un día supieron ver sus mentores, Marc y Álex Márquez.

🏆 La primera vez de David Alonso en Moto2

Pero si lo de Quiles fue brillante, lo de David Alonso en Moto2 fue histórico. El colombiano se impuso por primera vez en la categoría intermedia tras una carrera de remontada, paciencia y valentía que le permitió imponerse a los líderes de la categoría intermedia. “No salí a por la victoria, pero la carrera vino hacia mí”, explicaba emocionado. La forma en que adelantó a Moreira y González en las últimas vueltas recordó al descaro de los grandes campeones en sus inicios.

Alonso ya había mostrado su velocidad en Moto3, pero este triunfo confirma que su adaptación a Moto2 avanza mucho más rápido de lo esperado, de hecho, el resultado tan esperado llegó solo en la 14ª cita de la temporada. En un campeonato donde la regularidad es clave, su talento natural empieza a marcar diferencias.

🔄 El relevo generacional

En un fin de semana dominado por los Márquez en la categoría reina, ver a Quiles y Alonso triunfando refuerza una idea: el relevo ya está en marcha. Pedro Acosta y Fermín Aldeguer ya han dado el salto a MotoGP, y detrás viene una hornada de jóvenes capaces de tomar el testigo cuando los veteranos cedan espacio.

El motociclismo español sigue siendo una auténtica fábrica de talento, y la aparición de figuras como Alonso demuestra además que Latinoamérica también quiere su lugar en la élite. España, Colombia, Italia… la nueva generación ya se mezcla en la lucha por el futuro de MotoGP.

🚀 ¿Qué viene ahora?

La gran incógnita es cuándo veremos a estos jóvenes compartir parrilla con los Márquez, Bagnaia o Martín en la categoría reina. Quiles aún tiene camino por recorrer en Moto3, pero ya compite con la inteligencia de un veterano. Alonso, por su parte, ha dado un golpe sobre la mesa en Moto2 y empieza a sonar como candidato a subir más pronto que tarde. Lo que está claro es que el futuro ya no es una promesa: es presente. De Quiles a David Alonso, el futuro ya está aquí.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.