Web Analytics Made Easy - Statcounter
Max VerstappenFoto: Red Bull

El futuro de Max Verstappen, en el aire: Aston Martin, Mercedes y Red Bull se disputan al piloto más codiciado del paddock.

Max Verstappen lleva una década construyendo un imperio en Red Bull. Desde su histórico debut en 2016 hasta su cuarta corona mundial en 2024, el neerlandés ha labrado una era que ya supera en números incluso a la de Sebastian Vettel. Cuatro títulos de pilotos, dos de constructores, 64 victorias y 42 poles. Una hoja de servicios al alcance de muy pocos. Y, sin embargo, hoy, su trono parece tambalearse.

El arranque de la temporada 2025 ha sido una bofetada de realidad para Red Bull. Lejos de la tiranía absoluta de 2023, el equipo de Milton Keynes ha pasado a ser tercero en discordia. Ni el RB20 en 2024 ni el actual RB21 han podido frenar el ascenso imparable de McLaren y la consistencia renovada de Ferrari. El campeonato de constructores del pasado año ya se escapó entre las manos, y en las cinco primeras carreras del presente, cuatro triunfos han sido color papaya.

“Puede elegir equipo”: la advertencia que resuena en el paddock

A esa crisis de rendimiento se suman las turbulencias internas. La tensión entre el clan Verstappen y Christian Horner, derivada del escándalo que salpicó al jefe de equipo a principios de año, no ha terminado de disiparse. Aunque Max ha mantenido la profesionalidad en pista, el clima dentro del garaje dista mucho del que hubo en sus años dorados.

En medio de este escenario, una voz autorizada como Franz Tost —exjefe del neerlandés en Toro Rosso— ha reavivado el debate. “Una cosa es segura: Max puede elegir el equipo que quiera. Creo que a todos les gustaría ficharlo porque es tres décimas por vuelta más rápido que los demás. Eso es una gran ventaja”, afirmaba recientemente el austríaco, que conoce bien el proceso de maduración del tricampeón. Tost no se detuvo ahí. Apuntó directamente al que considera el proyecto más ambicioso del momento: Aston Martin. “Creo que Aston será el equipo del futuro. Han fichado a gente muy buena, como Adrian Newey y Andy Cowell. Newey, en mi opinión, es el mejor técnico del paddock y tiene una experiencia inmensa”.

Aston Martin: un proyecto serio… y con recursos

Aunque Aston Martin no ha empezado 2025 en el top 3 de la parrilla, los cimientos están puestos. La llegada de Adrian Newey —el arquitecto de los grandes éxitos de Red Bull— marca un antes y un después. El equipo de Silverstone cuenta con una de las fábricas más modernas del Mundial, un nuevo túnel de viento y un propietario, Lawrence Stroll, dispuesto a tirar de chequera si es necesario. Para Verstappen, podría ser una oportunidad de oro. Volver a liderar una reconstrucción, como ya hizo en Red Bull. Pero esta vez, con la madurez de quien ya ha ganado todo. Y con la posibilidad de escribir un nuevo capítulo en la historia reciente de la Fórmula 1.

Pero si hay un nombre que nunca se puede descartar es el de Mercedes. La marcha de Lewis Hamilton a Ferrari ha dejado un vacío que Toto Wolff aún no ha rellenado con claridad. Andrea Kimi Antonelli es una apuesta de futuro, pero no inmediata. Y si Max decide abrir la puerta, en Brackley estarían encantados de hacerle sitio. “En estos momentos sigue siendo piloto de Red Bull, tiene allí un contrato a largo plazo. Ahora depende de si cumple ese contrato. Si se marcha, hay varios equipos interesados. Mercedes es la máxima prioridad, pero Aston Martin también podría interesarle”, concluía Tost.

¿Y ahora qué, Max?

En un momento en el que su talento no admite discusión, Verstappen se encuentra ante un dilema que no es habitual para un piloto de su palmarés. Seguir siendo la cara visible de Red Bull y esperar un resurgir técnico. Apostar por Mercedes y recuperar el aura hegemónica de los de la estrella. O empezar de cero en Aston Martin, junto a los cerebros que una vez lo llevaron a la gloria. Decida lo que decida, una cosa está clara: Max Verstappen ya no es solo el piloto más rápido de la parrilla. Es el más codiciado. Y ahora, más que nunca, tiene el poder de decidir dónde quiere seguir haciendo historia.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.