Web Analytics Made Easy - Statcounter
Maverick Viñales KTMFoto: Jose Carlos Jiménez - Piel de asfalto

El piloto de Roses se mantiene sereno ante los rumores sobre el futuro de Tech3 y KTM, asegura sentirse cómodo en su actual estructura y confía en seguir creciendo sin presiones por un puesto en el equipo oficial.

Maverick Viñales llega al ecuador de la temporada 2025 de MotoGP con buenas sensaciones y una actitud optimista. Tras diez Grandes Premios a lomos de la KTM RC16, el piloto de Roses ha demostrado una adaptación sorprendentemente rápida, logrando situarse a la altura de su joven compañero Pedro Acosta en ritmo y resultados. Pese a un fin de semana complicado en el GP de los Países Bajos, Viñales aterriza en Sachsenring con la intención clara de seguir construyendo su camino dentro del proyecto de Mattighofen.

Un paso atrás que no cambia la dirección

Assen ha sido históricamente un circuito favorable para Maverick, por lo que el rendimiento discreto de esta temporada ha dejado cierto sabor agridulce. “Assen es un sitio donde normalmente estoy delante, incluso para luchar por la victoria. Este año, sin embargo, ha sido uno de los más difíciles”, admitía el #12 ante los medios, incluyendo Motorsport.com. Las rápidas curvas del trazado neerlandés pusieron en evidencia uno de los puntos débiles de la RC16: la falta de giro natural en zonas rápidas sin tracción evidente. “Se sufrió un poco más de lo esperado”, reconoció, aunque valoró positivamente las conclusiones extraídas del fin de semana: “Se sacaron cosas muy positivas, sobre todo la línea hacia donde ir. Eso es lo importante”.

Sachsenring, una nueva oportunidad para crecer

En el trazado alemán, las características cambian y la esperanza crece. “Aquí puedes forzar más la moto. En Assen no podías. Aquí, quizás con el pilotaje se puede compensar ese giro que falta”, analizó Viñales. El catalán confía en su capacidad para adaptar su estilo y seguir entendiendo qué necesita la moto para luchar en cabeza de forma constante.

Más allá de la comparación constante con Acosta, Viñales huye de las guerras internas: “Mi objetivo no es ser el primero de KTM, es estar regularmente entre los cinco primeros“. Para ello, su enfoque es claro: evolución progresiva. “Haces varios quintos, luego podios, y con el tiempo, puedes ganar. Es un proceso”.

Tech3, KTM y un futuro todavía sin certezas

En plena efervescencia de rumores sobre el futuro de KTM —con Bajaj salvando el proyecto de competición— y la posibilidad de que Tech3 cambie de marca, Viñales prefiere la calma. “No me planteo ir al equipo oficial. Estoy cómodo en Tech3, trabajando bien, y todas las motos tienen el mismo apoyo de fábrica“, aclaró, descartando presiones externas.

Respecto al impacto que tendría una posible ruptura entre Tech3 y KTM, el de Roses fue claro: Me afectaría, porque tengo contrato con KTM. Si Tech3 deja de ser KTM, yo ya no soy piloto de Tech3. KTM decide dónde me pone”.

Un presente ilusionante, un futuro abierto

A día de hoy, Viñales representa uno de los pilares del crecimiento de KTM en la categoría reina. Su experiencia, talento y madurez están siendo claves para desarrollar una moto que aún necesita refinar aspectos concretos, pero que ya ha demostrado potencial suficiente como para ilusionar.

“Estoy muy motivado, con muchas ganas de seguir creciendo y aprendiendo de la moto”, insistía. Una actitud que, junto a los resultados, confirma que el camino emprendido por Maverick Viñales y KTM puede tener un desenlace más exitoso de lo que muchos esperaban.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.