Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jorge Martín ApriliaFoto: José Carlos Jiménez - Piel de asfalto

El CEO de Aprilia asegura que Jorge Martín sigue bajo contrato y advierte que están preparados para ir a juicio si es necesario: “Nuestra prioridad es retener al piloto”.

Circuito de Assen (Países Bajos)-. Massimo Rivola ha roto su silencio. Después de la entrevista de Albert Valera ayer a los micrófonos de DAZN confirmando la intención de Jorge Martín de abandonar Aprilia, el italiano ha tenido un encuentro con la prensa presente en el circuito de Assen, entre los que estaba Piel de Asfalto, para aclarar el punto de negociación en el que se encuentran con respecto a la posible salida del madrileño de sus filas en 2026 destino a Honda.

“La situación no ha cambiado para nosotros. El piloto está bajo contrato con Aprilia. Y como ha dicho Carmelo (Ezpeleta), si hay una disputa o el piloto no es libre, no puede irse a ningún lado”, afirmó Rivola con tono firme. Según el dirigente, Martín firmó un acuerdo con Aprilia y su decisión de romper unilateralmente ese vínculo no es válida desde su perspectiva.

La postura de Aprilia es clara: “Nuestra prioridad es mantener al piloto. Lo fichamos para luchar por el campeonato del mundo y creemos que aún podemos estar en esa posición el próximo año. Marco (Bezzecchi) ha demostrado que es posible”, añadió. Pero reconoce que el escenario es delicado. “El piloto ha cambiado de opinión”, sentencia.

Un giro de los acontecimientos

El italiano también dejó claro que, si no se puede llegar a un acuerdo amistoso, están preparados para ir a los tribunales: Solo hay dos opciones: o llegamos a un acuerdo sentándonos a hablar en serio, o vamos al juzgado. Y estamos listos para ambas cosas. Haremos lo que sea necesario para proteger a la empresa.”

Además, Rivola criticó la actuación del entorno de Jorge Martín, en especial de su representante, por considerar válida una cláusula de salida que Aprilia interpreta de manera completamente distinta. Hay un comunicado de Aprilia en Silverstone que decía que no se podían hacer ofertas a nuestros pilotos. Si se rompe ese espíritu, estamos hablando de algo muy diferente”.

Y aunque reconoce que tener a un piloto descontento nunca es ideal, recuerda que en el pasado hemos visto a pilotos luchando por el título en medio de relaciones complicadas con sus equipos. Esto no es nuevo.” Una historia que, lejos de cerrarse, promete nuevos capítulos. Porque en MotoGP, como en las relaciones humanas, no siempre basta con un sí.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.