Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Ducati

El catalán ha sido el invitado estrella de El Hormiguero este lunes donde ha hablado de su nueva manera de afrontar la temporada.

En apenas una semana y media el mundial 2025 dará comienzo en la primera carrera en Tailandia y entonces la aventura de Marc Márquez y su ‘todo al rojo’ dará comienzo. Todas las miradas están puestas en el catalán que acabó liderando la última jornada de test antes del gran inicio de Buriram. Las apuestas ya le colocan como la principal amenaza para llevarse el título, el que sería su noveno mundial. “Me encuentro feliz, con energía, que es muy importante. Estoy en la mejor moto, en el mejor equipo, está en mis manos“, reconocía este lunes el octacampeón.

Antes de volar hacia Tailandia, el ilerdense ha aterrizado en El Hormiguero, la que ha sido su 13ª visita al programa de Pablo Motos -precisamente el día de su 32º cumpleaños-, donde ha hablado de la que ha sido su mejor pretemporada desde hace varios años. “Tengo la mejor moto, estoy en el mejor equipo y quiero luchar por el título, está en mis manos y me he tratado de forzar lo máximo que he podido todo este invierno. Lo voy a hacer durante la temporada, voy a intentar luchar por el título“, lanzaba en forma de declaración de intenciones.

El de Cervera comenzará en poco más de una semana su 17ª temporada en el mundial, para Márquez una de sus temporadas más importantes después del acto de resiliencia que demostró después de irse al suelo en 2020, pasar cuatro veces por quirófano, dejar el equipo de su vida para vestir de rojo, el que durante años ha sido su gran rival. MotoGP al final es pequeño y en 2017-18, sobre todo estos dos años, me jugué el Mundial con Ducati, hasta las últimas carreras. Y sigue la misma gente, los mismos team managers técnicos están ahí y lo dicen ‘nos has robado el duelo mundial“, bromeaba.

Una nueva era

Después de haber rozado el infierno con sus propios dedos, el catalán afronta de una manera completamente distinta la temporada. “Es uno de los puntos de la experiencia, que aprendes que no hace falta asumir los máximos riesgos cada vuelta, o cada entrenamiento, sino que hay puntos. En una carrera, hay 5 o 6 vueltas que son las cruciales, ahí tienes que asumir riesgos si quieres ganarla, pero no hace falta las 25 vueltas de la carrera, esos son puntos que vas mejorando. Yo si hago algo, asumo el riesgo y en las motos lo he asumido, creo que me ha hecho ganar mucho pero también lo he pagado, con muchas lesiones“, reconocía.

La que es su primera opción real desde su último título en Honda, la que ha sido la marca de su vida. “Cuando yo me reuní con Honda, tomo esa decisión que fue súper difícil no por la ficha, por una decisión honesta. Yo dejaba el equipo de toda mi vida que eran mis amigos, llevaba 12 años y son mis amigos, 12 años trabajando con ellos y luego lógicamente Honda, un salario, pero la prioridad era responderme a mí mismo si seguía siendo competitivo”, confesaba. Pero había un punto que va por encima de todo, que era la salud mental. O sea, sin salud mental no te puedes subir a 350 kilómetros por hora encima de una moto. Entonces venía de tres años de muchas lesiones, de muchas operaciones. Honda no tenía un proyecto ganador y salió de mí“, añadía.

El objetivo de volver a ser el número 1

Aunque para ello, el ilerdense tendrá que batir en primer lugar a su compañero de equipo, Pecco Bagnaia con quien ha estado trabajando mano a mano durante toda la pretemporada. “Si tú pones a dos gallos en el mismo corral con 22 es una bomba de explosión. Pero él tiene 27 ahora, yo tengo 32, y aparte es un señor, es calmado. Hemos trabajado juntos durante la pretemporada, hemos compartido, muchas conversaciones para conseguir la mejor moto posible pero nosotros sabemos que en la primera carrera y de la primera hasta la última, cada uno va a mirar por sus intereses en pista“, reconocía.

En una temporada en la que el ilerdense tiene tanto que ganar y más aún que perder, ha querido reflexionar. “Para mí el fracaso es no exponer. Tú te tienes que exponer, sí, mediáticamente. Si fracaso lo aceptaré, pero para mí fracaso es no intentarlo. Lo tengo que intentar. Y lo intenté, me salió bien, y ahora estoy en el mejor equipo, en el que quería, con la mejor moto, y está en mis manos si puedo intentar ganar otro mundial o no. ¿Que lo gano? Pues fiesta. ¿Que no lo gano? Pues que me quiten lo ‘bailao’“, concluía.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.