Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: Jose Carlos Jiménez (Piel de Asfalto)

Marc Márquez busca hacer historia en una pista donde ya ha ganado tres veces, ahora al manillar de una moto italiana.

El circuito de Le Mans, epicentro del motociclismo francés, ha sido escenario de emociones intensas y momentos históricos desde que acogiera su primer Gran Premio de Francia en 1969. A pesar de su debut temprano, el trazado de la capital del departamento de la Sarthe no se consolidó como sede permanente hasta el año 2000. Desde entonces, ha albergado de forma ininterrumpida los últimos 25 grandes premios de MotoGP de los cuales tres los ha ganado Marc Márquez.

Con apenas 4,19 kilómetros de longitud y 14 curvas —nueve de ellas a derechas—, el circuito Bugatti es un desafío técnico constante. Su estrechez y la corta recta principal, de solo 674 metros, dificultan los adelantamientos y nivelan las prestaciones entre las distintas motos, haciendo de cada carrera una batalla táctica y milimétrica.

El regreso

Los primeros años de Le Mans en el calendario estuvieron marcados por figuras legendarias como Giacomo Agostini, vencedor en 1969 y 1970 con MV Agusta. Luego llegaron los triunfos repartidos entre Barry Sheene, Freddie Spencer, Kevin Schwantz y Mick Doohan. Fue precisamente en la victoria de Doohan en 1995 cuando se vivió uno de los episodios más trágicos: el grave accidente de Alberto Puig, hoy director del equipo Honda, que provocó el cierre del trazado hasta que fue reformado para mejorar la seguridad.

El regreso del GP de Francia a Le Mans en el año 2000 trajo consigo otro hito: la victoria de Álex Crivillé, el primer español en ganar allí en la categoría reina. Le siguieron nombres como Valentino Rossi, que se estrenó en 2002 con Honda y repitió en 2005 y 2008 con Yamaha, y Sete Gibernau, vencedor en 2003 y 2004.

Un escenario muy Ducati

El piloto más laureado en Le Mans es Jorge Lorenzo, con cinco victorias, todas con Yamaha, entre ellas la lograda en 2009. También dejaron su sello Casey Stoner (2011), Dani Pedrosa (2013) y Marc Márquez (2014, 2018 y 2019), quien logró su último título y la victoria número 300 de Honda en MotoGP precisamente en esta pista.

En los últimos años, la alternancia ha sido la norma: desde 2019, seis ediciones y seis ganadores distintos. Las Ducati se han impuesto en las últimas cinco carreras, aunque el bicampeón Pecco Bagnaia aún persigue su primer triunfo en territorio francés. Este fin de semana, Le Mans se prepara para una nueva cita de alto voltaje, en la que Marc Márquez intentará sumar su cuarta victoria en el trazado, ahora con Ducati, y firmar su cuarto triunfo del año.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.