Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: motogp.com

Marc Márquez cierra en Motegi su noveno título mundial y Dani Pedrosa lo define como “un hito del deporte”. Así fue el fin de semana que coronó el regreso del #93.

Marc Márquez ya es nueve veces campeón del mundo. El español culminó en Motegi una temporada de leyenda con una segunda plaza tras Pecco Bagnaia y desató una celebración cargada de emociones. Dani Pedrosa, excompañero y voz autorizada, analizó la gesta: “No es solo otro título; por el camino que ha recorrido, es un hito del deporte”.

🏁 Un campeón reconstruido

Motegi selló la metamorfosis. Cinco años después de aquella caída en Jerez 2020 que abrió un vía crucis de operaciones, recaídas y una Honda sin respuestas, el #93 completó su círculo. En 2025 ha sumado victorias, podios y—sobre todo—una constancia quirúrgica que le permitió llegar con el título encarrilado y confirmarlo con una carrera inteligente: segundo tras Bagnaia, sin errores, con cabeza de campeón.

🧱 El contexto que engrandece la corona

Lo que diferencia esta estrella del resto no son solo los números, sino la travesía: cuatro cirugías, dudas públicas y privadas, una salida de Honda tan valiente como dolorosa, el paso por Gresini para rearmarse y el salto al equipo oficial Ducati para volver a la cúspide. Es, probablemente, el título más meritorio de su carrera: menos fuegos artificiales, más fondo, método y resiliencia.

🥋 Pedrosa, emocionado: “Es un hito del deporte”

Dani Pedrosa, comentarista en DAZN y compañero de box de Marc en HRC durante seis temporadas, fue directo al corazón del relato:

“Marc ha hecho historia, sin duda hoy ha conseguido un hito en este deporte. Es un campeonato más, pero no es solo otro título por todo el camino que ha tenido que recorrer para ganarlo.”

El tricampeón de 125cc y 250cc recordó, además, una conversación clave con Márquez en 2023, cuando el ilerdense meditaba romper con HRC y apostar por su reinvención:

“Hace dos años hablamos y él estaba lleno de dudas. Tenía que tomar una decisión dificilísima. Verle hoy campeón otra vez es una gran satisfacción para él, su entorno y los aficionados. Le felicito: ha sufrido y ha sacado lo mejor de sí.”

🔧 El ‘ADN 93’, con matices

Preguntado por si este Márquez es el mismo que el de 2019, Pedrosa matizó con precisión de probador:

“En mi opinión, es el mismo ADN, pero modificado por la experiencia. La gran lesión te cambia; compite con el mismo espíritu, pero desde otro lugar. No es el joven de antes, y eso también le hace más calculador.”

🧠 Gestión, ritmo y una temporada para enmarcar

El curso 2025 de Márquez ha sido un máster de gestión: minimizar riesgos cuando tocaba, ser agresivo cuando había margen, exprimir domingos complicados y firmar remontadas quirúrgicas. El botín: un título sellado con cinco Grandes Premios por delante y la sensación de que ha vuelto para quedarse.

🧩 Bagnaia vuelve, el tablero se reordena

El fin de semana japonés dejó otro titular: Pecco Bagnaia ganó sprint y carrera, firmando su mejor actuación del año y lanzando un mensaje nítido para el tramo final: quiere pelear cada domingo. Con el campeonato decidido, el subcampeonato y el ‘orgullo de fábrica’ prometen chispas hasta Valencia.

🥂 Un festejo con cicatrices

La celebración en Motegi tuvo el sabor de las grandes historias: un campeón que admite “estar en paz consigo mismo”, un box que aplaude de pie y rivales que reconocen la dimensión de la gesta. El deporte ama los regresos imposibles; el de Márquez ya es canon.

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.