Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: Jose Carlos Jiménez - Piel de asfalto

Marc Márquez admite que no fue el más rápido, pero su estrategia en las frenadas y su enfoque mental fueron clave para sumar otra victoria en el sprint.

Circuito de Assen (Países Bajos)-.  Marc Márquez admite que no es el más rápido pero ha conseguido lo que él mismo califica como su victoria más inesperada de la temporada en el sprint. El piloto catalán confesó que no era el más rápido ni antes de la carrera ni durante ella, pero una gran salida, inteligencia táctica y su habitual instinto de supervivencia en pista le permitieron sumar otro triunfo.

“Ha sido más inesperada porque no era el piloto más rápido. Ni antes de la carrera, donde Pecco iba fortísimo en ritmo, ni durante, donde Álex parecía tener algo más. Pero pudimos aguantarlo detrás, que no fue nada fácil.”

Una salida impecable y una maniobra arriesgada

Márquez relató con detalle cómo logró superar a Pecco Bagnaia y a su hermano Álex en la primera curva, donde tuvo un toque con Fabio Quartararo:

“La salida ha sido buenísima. En la primera curva nos tocamos con Fabio, casi me caigo. Pero si me hubiera caído, era culpa mía. Fui yo quien decidió lanzar el ataque por fuera, y quien lo hace, sabe que tiene las de perder.”

El propio Marc reconoció que la maniobra fue arriesgada, pero asumió la responsabilidad de esa decisión:

“Fabio hizo una acción de manual para defender su trazada. Yo lo intenté por fuera, y por suerte me mantuve sobre la moto.”

Críticas infundadas y defensa de Álex Márquez

Ante los comentarios que insinuaban que Álex Márquez no le atacó con la misma agresividad que lo haría con otros pilotos, Marc fue tajante:

“La gente que dice eso no tiene ni idea de motos. En Silverstone yo tampoco lo ataqué a él. En MotoGP, si el de delante va una décima más lento pero no comete errores, es imposible adelantar.”

Explicó que la clave de su victoria fue una defensa milimétrica, sabiendo cuándo atacar y cuándo resistir:

“Sabía sus puntos fuertes y mis debilidades. Hice una carrera a la defensiva desde la primera vuelta.”

Dolor físico y una gestión prudente del riesgo

Márquez reveló que su estado físico tras las caídas anteriores influyó en su planteamiento del día:

“Hoy me levanté sabiendo que no podía sufrir otra caída. Tengo el cuerpo magullado. Por eso solo hice una vuelta rápida en la qualy. Una caída más y quizá no corría el sprint ni la carrera.”

Incluso durante la carrera, en zonas como las curvas 11, 12 y 13, admitió sentir limitaciones:

“Esa parte derecha larga es mi punto débil. Alex se me echaba encima. Al abrir grupo, usas más neumático. El de atrás, sin aire, va más rápido.”

Una victoria que no esperaba

Con sinceridad, Márquez reconoció que no partía con la mentalidad de ganar:

“Es la victoria más inesperada. Salí pensando que estar en el podio ya sería mucho. Mañana saldré igual. No estoy en condiciones de atacar.”

Respeto, rivalidad y vínculo fraternal

Sobre correr contra su hermano, dejó claro que no hay pactos ni contemplaciones:

“Quien diga que no nos atacamos no nos conoce. Los dos queremos ganar. Pero es bonito ver ‘+0 Álex’ en la pizarra. Si alguien me adelanta, que sea él. Pero hoy tuve que estar al 100% para mantener la posición.”

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.