La victoria de Marc Márquez en la sprint del GP de la República Checa estuvo bajo investigación por presión de neumáticos. Finalmente, Dirección de Carrera aclaró que se trató de un error en el sistema de advertencia.
Marc Márquez logró en Brno su undécima victoria en una carrera sprint esta temporada, pero el resultado pudo haber cambiado por completo. Apenas cruzada la línea de meta, Dirección de Carrera abrió una investigación por posible incumplimiento del límite mínimo de presión de neumáticos en las motos de tres pilotos, entre ellos el propio Márquez (#93), Álex Rins (#42) y David Alonso (#79). Durante unos minutos, el paddock contuvo la respiración. ¿Podía perder el de Cervera una nueva victoria por una infracción técnica?
Una falsa alarma que sembró dudas
La investigación post-carrera no tardó en arrojar luz: “La investigación posterior a la carrera sobre las presiones de los neumáticos de los pilotos #93, #42 y #79 reveló rápidamente un ajuste incorrecto en el sistema de advertencia de Dirección de Carrera. Por tanto, no fue necesaria ninguna acción adicional ni investigación”, aclaró la organización.
Todos los pilotos investigados, incluido Marc Márquez, cumplieron con los requisitos del reglamento técnico respecto a la presión mínima.
Lo más llamativo del caso es que el sistema que generó la alerta errónea no es el mismo que utilizan los equipos en tiempo real durante la carrera, ni está visible para ellos ni para los pilotos. “Cada equipo controla sus propios parámetros y es responsable de los avisos enviados al dashboard de sus pilotos”, informó oficialmente MotoGP.
Márquez gestionó la carrera con incertidumbre
El propio Márquez confesó al terminar la sprint que recibió una alerta en su moto sobre presión baja en el neumático delantero, y eso condicionó parte de su estrategia.
“He visto que el número de vueltas dentro del rango de presión no bajaba. Entonces he decidido apretar fuerte para subir la presión en frenada. Cuando ya completé las vueltas necesarias, ataqué”, explicó Márquez.
El ocho veces campeón del mundo confesó que no sabía que estaba bajo investigación:
“No sabía que estaba en investigación. No quería sorpresas en la última vuelta”, aseguró, justificando su ataque final a Pedro Acosta cuando se vio fuera de riesgo de sanción.
Polémica por un sistema opaco
Este nuevo incidente reabre el debate en el paddock sobre la gestión de las presiones mínimas en MotoGP. Aunque el control de presiones se ha implementado por motivos de seguridad, muchos pilotos y equipos critican la opacidad y complejidad de los sistemas utilizados.
Conclusión: susto superado, pero tensión latente
Finalmente, Marc Márquez conservó la victoria, pero lo ocurrido en Brno deja claro que las alertas por presión de neumáticos siguen siendo un foco de tensión en MotoGP. La investigación se resolvió sin sanciones, pero la confusión generada dentro y fuera de pista plantea una vez más la necesidad de revisar el sistema actual.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.