El GP de la República Checa vuelve al calendario tras cinco años, con un Marc Márquez que ha resurgido desde el abismo. En 2020 tocó fondo, hoy lidera el Mundial con Ducati.
MotoGP regresa este fin de semana al Autódromo de Brno, un circuito que no acogía a la categoría reina desde 2020. Entonces, el paddock vivía sumido en la incertidumbre: Marc Márquez se recuperaba en silencio de su fatídica fractura de húmero sufrida en Jerez, mientras el campeonato comenzaba a asimilar que su figura más dominante se había esfumado… quizás para siempre.
Brno 2020: el principio del infierno
En agosto de 2020, Brno acogía su última cita mundialista con un contexto muy diferente. Marc Márquez estaba ausente, Honda vivía una de sus peores crisis técnicas y un joven Brad Binder ganaba su primera carrera en MotoGP. En paralelo, Márquez se debatía entre la esperanza y la resignación, tras haber intentado volver a competir apenas una semana después de su operación. Una decisión que hoy califica como “el mayor error de su carrera”.
“Volver a Jerez fue el gran error. Si no lo hubiera hecho, habría estado cuatro meses en cabestrillo y listo. Pero se prolongó tres años”, llegó a declarar el propio Marc.
Un lustro de oscuridad (2020–2023)
Entre 2020 y 2023, Marc Márquez vivió sus peores años como deportista profesional:
En 2021 logró una emotiva victoria en Sachsenring, pero su físico no le permitió continuidad.
En 2022 volvió a pasar por el quirófano en EE.UU. para corregir la rotación del húmero.
En 2023, ya completamente recuperado del brazo, la moto de Honda no estuvo a la altura. Caídas constantes, abandonos por lesión y una moto impredecible llevaron al límite su paciencia.
Durante esos años, Marc Márquez resistió mentalmente como pudo, enfrentándose a su cuerpo, a la crítica y a su propia leyenda. Consciente de que Honda ya no le daba lo que necesitaba, en octubre de 2023 tomó una decisión histórica: rescindió su contrato de forma anticipada para fichar por Gresini Ducati.
El resurgir: Ducati y 2024
Con la Ducati satélite de Gresini, Márquez volvió a disfrutar. Aunque no ganó, sumó podios, poles y peleó de tú a tú con Pecco Bagnaia, Jorge Martín y Pedro Acosta. Su estilo agresivo, adaptado a la Desmosedici, impresionó a todos… tanto que en verano de 2024 Ducati anunció su fichaje por el equipo oficial para 2025, en sustitución de Enea Bastianini.
De la desesperación al dominio
Cinco años después, todo ha cambiado. Marc Márquez lidera el campeonato a lomos de una Ducati oficial, tras una temporada de transición con Gresini que le abrió las puertas del equipo de fábrica. Es el favorito para lograr su noveno título mundial, igualando así a Valentino Rossi, y ha convertido la incertidumbre de su futuro en una historia de superación legendaria.
Desde entonces:
Superó cuatro operaciones en el brazo derecho.
Volvió a saborear la victoria con Ducati en 2025.
Ha conseguido volver a disfrutar del motociclismo sin renunciar a su instinto agresivo.
El regreso a Brno: otro escenario, otro Márquez
Este GP de la República Checa será muy especial. Marc Márquez no ha vuelto a competir en Brno desde 2019, cuando dominó de forma abrumadora con Honda. Aquella fue su última victoria en este trazado. En 2020 se perdió la carrera, y desde entonces, el circuito salió del calendario por problemas económicos. Ahora, regresa con nuevo asfalto, mayor agarre y muchas esperanzas para los fabricantes con concesiones como Honda y Yamaha.
Pero sobre todo, vuelve con un nuevo protagonista absoluto: Marc Márquez.
¿Qué podemos esperar este fin de semana?
Ducati llega como la marca a batir, con Márquez al frente. Pecco Bagnaia tratará de parar la racha de su compañero de equipo.
Jorge Martín regresará tras su grave lesión.
Honda y Yamaha aprovecharán las concesiones para seguir evolucionando en uno de los trazados más técnicos del calendario.
El nuevo asfalto de Brno, estrenado en test privados, promete carreras más rápidas y con más agarre.
Brno fue una de las ausencias más sonadas en el calendario en los últimos años, y su regreso no podía coincidir con un contexto más simbólico. Allí empezó la travesía del desierto de Márquez. Hoy, vuelve al frente de la parrilla, con otra moto, otro equipo y una mentalidad reforzada por el dolor y la paciencia. El circuito checo será el escenario perfecto para medir hasta dónde ha llegado su metamorfosis.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.