Web Analytics Made Easy - Statcounter

La F1 se está globalizando como nunca con sus pilotos convirtiéndose prácticamente en estrellas y eso lo confirman los números en sus redes sociales.

Instagram, X (antes Twitter), TikTok y otras redes sociales se han convertido en extensiones naturales del paddock, donde los pilotos no solo comparten momentos de gloria y frustración, sino también comparten momentos de su vida cotidiana con el fin de acercarse un poco más a esos fans que no paran de crecer por momentos, y la F1 vive un ‘boom’ mediático en el que los protagonistas son, como debe ser, los pilotos.

Hamilton, el líder indiscutible

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, no solo tiene récord en los circuitos: también es el piloto de F1 más seguido del planeta. Con más de 39 millones de seguidores en Instagram y otros 8.5 millones en X, el británico lidera con autoridad el campeonato de las redes.

Su estilo de vida, su activismo social y su incursión en la moda y el entretenimiento lo han convertido en una figura global más allá del deporte. Desde que se anunció su fichaje por Ferrari, su presencia digital se ha disparado aún más, impulsando también las cifras del equipo italiano, que ahora goza de una visibilidad sin precedentes.

Leclerc y Verstappen, los ídolos de la nueva era

El segundo lugar en esta carrera virtual lo ocupa Charles Leclerc, con más de 19 millones de seguidores en Instagram y una sólida base en X, donde supera los 3.5 millones. El monegasco, piloto estrella de Ferrari, ha sabido combinar talento en pista con una imagen impecable fuera de ella. Su popularidad crece especialmente entre las audiencias jóvenes y en Europa, haciéndose viral en TikTok con varios ‘edits’ de sus fans.

El vigente campeón del mundo, Max Verstappen, cuenta con más de 15 millones de seguidores en Instagram y casi 4 millones en X. Aunque mantiene un perfil más reservado, el neerlandés es adorado por su ejército de fans –la “Orange Army”– y por su estilo directo y competitivo.

Sainz y Norris: carisma hispano y humor británico

El piloto español Carlos Sainz escala posiciones no solo en la clasificación, sino también en redes sociales. Con más de 10 millones de seguidores en Instagram y una creciente presencia en X, Sainz se ha ganado el corazón del público por su cercanía, su carisma y su constancia en pista, como su ex-compañero en Ferrari, el español también es muy seguido en TikTok.

Otro caso destacado es el de Lando Norris, con más de 10 millones de seguidores y una base sólida de fans gracias a su personalidad divertida, presencia en Twitch y constante interacción con su audiencia. Si bien el británico ha tomado pausas digitales por salud mental, su comunidad sigue activa y fiel, esperando la vuelta.

Veteranía e influencia: el caso Fernando Alonso

Con 7.3 millones de seguidores en Instagram y cerca de 4 millones en X, Fernando Alonso demuestra que la experiencia también cuenta en redes. A sus 43 años, el bicampeón asturiano sigue generando titulares, likes y millones de visualizaciones, especialmente en TikTok, donde su imagen ha sido adoptada como meme recurrente.

El impacto de los seguidores: más que una cifra

En la F1 moderna, las redes sociales son mucho más que vitrinas personales. Son herramientas clave para atraer patrocinadores, expandir la marca personal y del equipo, e influir en audiencias globales. Un piloto con millones de seguidores representa una vitrina publicitaria de alcance mundial, capaz de mover mercados, productos y emociones con una sola publicación.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.