La acción no ha estado tan sólo en pista este 2024 en la Fórmula 1 y es que las noticias y los movimientos no han parado de sorprender.
La temporada de 2024 ha dado mucho que hablar, en pista y por primera vez después de tres años de dominio absoluto muchos equipos han podido luchar contra Red Bull, Mclaren y Ferrari pusieron en más de una ocasión contra las cuerdas a Max Verstappen, que pese a todo volvía a coronarse Campeón del Mundo por cuarta vez consecutiva. Sin embargo los bombazos no solo han estado presentes en pista, incluso fuera de ella han saltado chispas con las noticias de esta temporada.
Inicio de despedidas y bienvenidas
El año empezaba con el adiós de Guenther Steiner al equipo Haas y a la F1 tras muchas temporadas a la cabeza del desarrollo del proyecto del equipo americano. Pocas semanas después se conocían dos renovaciones que no llegaron por sorpresa. La primera la de Charles Leclerc con Ferrari, quien renovaba con un contrato plurianual sin acabar de confirmar la fecha final de dicho contrato, a esta renovación se le sumaba la de Lando Norris por McLaren, firmando un contrato igual que el de Leclerc.
El primer bombazo
Se dice que tras la calma llega la tormenta y después de dos anuncios de renovaciones llegaba la primera despedida, una despedida muy inesperada. El rumor fue corto y la confirmación llegaba escasas horas después: Lewis Hamilton dejaba el equipo Mercedes. No hizo falta esperar mucho para saber su próximo destino, Ferrari le esperaba igual que lo hacia todo un país con los brazos abiertos y muchas expectativas para el siete veces Campeón del Mundo. Este movimiento que nadie esperaba dejaba a Carlos Sainz sin asiento para 2025, y el español salía de nuevo al mercado de pilotos.
Tres movimientos esperados
Con la temporada empezada llegaba la renovación de Fernando Alonso por Aston Martin hasta finales de 2026, el asturiano ha dejado caer que todavía no sabe si éste será su último contrato en la F1 pero asegura estar ilusionado. Nico Hulkenberg sería el protagonista de dos anuncios: su salida del equipo Haas y su fichaje por el equipo Sauber. Mientras se producían estos movimientos los rumores sobre un posible movimiento con un ingeniero estrella aumentaban.
La ilusión de Fernando
Ese rumor que se escuchaba acababa siendo cierto, Adrian Newey dejaba el equipo Red Bull y su futuro quedaba en duda. Newey había sido el ingeniero jefe durante muchos años del equipo austríaco, donde acabo consagrándose como uno de los mejores ingenieros y más laureados de la F1. Algunos meses después el secreto se confirmaba: Newey ponía rumbo a Aston Martin, donde trabajara codo con codo con un muy ilusionado Fernando Alonso.
Cuatro veteranos y un novato
Los próximos movimientos fueron tres renovaciones que estaban claras, Alex Albon renovaba con Williams después de buenos años en el equipo y Pierre Gasly y Lance Stroll hacían lo propio con Alpine y Aston Martin respectivamente. Otra de las renovaciones, un poco menos esperada y en duda fue la de Checo Pérez con Red Bull. Tras un 2024 sin ‘rookies’ en la parrilla, para 2025 se confirmaba el primero: Olly Bearman, piloto de la academia de Ferrari, seguía los pasos de muchos otros y firmaba por el equipo Haas para completar su primera temporada completa en la categoría.
Movimientos en los despachos
La confirmación de Audi para 2026 abría la puerta a muchos pilotos, pero también a mecánicos y jefes de equipo, Mattia Binotto sería el primero en confirmarse como pieza clave en el nuevo proyecto y Jonathan Wheatley lo haría como jefe de equipo. Bruno Famin se marchaba de Alpine dejandole la puerta abierta a Oliver Oakes quien cogía desde ese momento las riendas del equipo francés com jefe de equipo.
Los que entran por los que salen
Kevin Magnussen anunciaba su adiós a la F1 hasta nuevo aviso, el equipo Haas dejaba una plaza abierta a la que llegaba un Esteban Ocon que ya se había despedido del equipo Alpine. Y como si de una rueda se tratase pocos días después Jack Doohan, ex-piloto de F2 e hijo del Campeón del Mundo de 500cc Mick Doohan, era el elegido para ser el sustituto de Ocon en el equipo francés.
El caos en el equipo Williams
Durante el verano se confirmaba la llegada al histórico equipo inglés de Carlos Sainz para 2025, movimiento que dejaba a Logan Sargeant sin equipo. Lo que no se esperaba el norteamericano era que desde el equipo inglés se le cortase el contrato antes de que acabase 2024. Eso obligo al equipo a buscar un sustituto dentro de sus filas y optaron por un muy dispuesto Franco Colapinto que en escasas carreras con el equipo dejó muy buen sabor de boca, augurándose un gran futuro.
Corte y sorpresa
El equipo Mercedes necesitaba un sustituto de Lewis Hamilton y apostaron a lo grande por el futuro. Futuro que para ellos tiene nombre y apellido: Kimi Antonelli. El joven piloto italiano de la academia de Mercedes ha sorprendido y maravillado en todas las categorías en las que compite, saltándose la F3 y con un año en F2, 2025 será su gran oportunidad de brillar. En el equipo RB le decían un adiós inminente a Daniel Ricciardo, quien se quedaba fuera de la F1 un año más. Inminente también fue un sustituto ya conocido: Liam Lawson.
El último adiós inminente
Mientras en el equipo Sauber se despedían de Bottas y Zhou le daban la bienvenida a el tercero de los rookies que se confirmaba: Gabriel Bortoleto, piloto de la academia de Alonso. Bottas será el piloto reserva para Mercedes. La última carrera de la temporada llegaba con todo decidido para algunos y muchas incógnitas del futuro de otros. En Alpine decidían que Doohan tomase el mando del monoplaza de Esteban Ocon, quien se quedaba sin última carrera con el equipo con el que logró su primera victoria.
Cierre de año con despido incluido
Pese a ser uno de los rumores más escuchados en el paddock parecía que el futuro de Checo Pérez estaba cerrado tras su renovación a principios de temporada, pero eran muchas las voces que después del GP de Abu Dhabi comentaban el despido inminente. El anuncio llegaba cinco años después de su llegada al equipo. Los resultados del mexicano hacían que Red Bull prescindiese de él. El compañero de Max Verstappen parecía ser una batalla entre Tsunoda y Lawson, batalla que tenía ganada el neozelandés. Liam Lawson se batirá de tú a tú con el cuatro veces Campeón del Mundo, mientras que Yuki Tsunoda da la bienvenida a Isack Hadjar como compañero de equipo.
Foto: R.R.S.S F1
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.