El GP de Malasia 2015 sigue marcando MotoGP diez años después. Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa recuerdan la polémica entre Valentino Rossi y Marc Márquez que decidió aquel Mundial.
En el programa ‘DECOD3D’ de DAZN, dedicado a la figura de Valentino Rossi, tanto Jorge Lorenzo como Dani Pedrosa han revivido el polémico Gran Premio de Malasia 2015, uno de los episodios más recordados en la historia reciente de MotoGP.
Han pasado casi diez años de aquella jornada en Sepang, un momento que dividió al motociclismo y que aún hoy sigue generando debate. La conversación resurge justo en unas semanas decisivas, en las que Marc Márquez podría alcanzar su noveno título mundial, igualando al propio Rossi, y después de que el piloto de Cervera recibiera abucheos en Misano, donde parte de la afición italiana celebró su caída en la carrera al sprint.
El contexto de una rivalidad histórica
En 2015, Rossi perseguía su décimo campeonato y llegaba a Malasia como líder, con una ajustada ventaja sobre Lorenzo. En la rueda de prensa previa, el italiano acusó a Márquez de favorecer a su compatriota español en Australia, al frenarle en la pelea y permitir que el mallorquín recortara puntos.
El domingo, la tensión explotó: Márquez respondió en pista con una intensa lucha por el tercer puesto, una serie de adelantamientos al límite que incomodaron a Rossi. La respuesta del italiano fue la famosa acción en la curva, considerada por muchos como una patada intencionada. Márquez acabó en el suelo, y el ‘Dottore’ recibió una sanción que le obligó a salir último en Valencia, donde Lorenzo se proclamó campeón del mundo en medio de acusaciones de “biscotto”.
Lorenzo: “Esperaba bandera negra”
Jorge Lorenzo, protagonista directo de aquel campeonato, admitió que le impactó lo que ocurrió:
“Me sorprendió, porque no es habitual ver cómo un piloto saca tan claramente a otro de la trazada. Luego vino el gesto de la rodilla… si fue patada o no, es debatible, pero hubo contacto y Marc terminó en el suelo”.
El mallorquín recordó que incluso abandonó el podio antes de tiempo, frustrado por la falta de una sanción más dura:
“Yo esperaba bandera negra para Rossi. Eso me habría beneficiado en el campeonato, porque me ponía líder en ese momento”.
Con el paso de los años, Lorenzo es claro en su análisis:
“Es cierto que Márquez intentó sacarle de quicio y ralentizarle, pero la reacción de Valentino fue evidente: no quiso solo adelantar, quiso echarlo de la pista”.
Pedrosa: “Valentino se calentó”
Dani Pedrosa también aportó su visión, recordando la tensión de aquellos instantes:
“Me comentaron que había lío y puede que incluso le preguntara a Valentino antes del podio qué había pasado. No recuerdo bien lo que me respondió, ya han pasado diez años”.
Para el tricampeón, ambos pilotos se excedieron en la batalla:
“Los dos pelearon durísimo, pero en el momento en el que Rossi se abre tanto, esa fue la maniobra que no vi bien. Puedo entender que se calentara, son cosas que pasan en carreras duras donde cuesta controlar las emociones”.
El respeto hacia Rossi
Más allá de la polémica, Lorenzo también dedicó unas palabras al talento de quien fuera su compañero en Yamaha en dos etapas distintas (2008-2010 y 2013-2016):
“Valentino era más de ritmo de carrera que de poles. Tenía pocos puntos débiles, era muy completo y sobre todo muy inteligente. Impresionaba su poder mediático, si yo no hubiese sido fuerte mentalmente, eso me habría hecho más pequeño. De hecho, me ganó más duelos que Márquez”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.