El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, que nació como un sueño, se ha convertido en una pesadilla: sin podios, con críticas internas y con Arturo Merzario asegurando que “el 90% del equipo no lo quería”.
Lewis Hamilton llegó a Ferrari en 2024 con la ilusión de cumplir un sueño de infancia, pero el matrimonio con la Scuderia se ha convertido en una auténtica pesadilla. Arturo Merzario, ex piloto de Maranello, asegura que la operación fue más comercial que deportiva y que gran parte del equipo nunca lo quiso en el cockpit.
🔴 De Mercedes a Ferrari: un cambio soñado que se torció rápido
El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari fue uno de los movimientos más inesperados en la historia reciente de la Fórmula 1. Tras 12 años en Mercedes, donde conquistó seis de sus siete títulos mundiales, el británico decidió afrontar un nuevo reto con el mítico mono rojo.
El inicio estaba cargado de romanticismo: el heptacampeón en Maranello. Pero la realidad fue muy distinta. Con 40 años, Hamilton apenas ha conseguido brillar en la Sprint del GP de China, donde logró la pole y la victoria. Más allá de esa chispa, su temporada ha sido una sucesión de fines de semana complicados.
📉 Resultados lejos de lo esperado
Antes del parón veraniego, Hamilton apenas ocupa la sexta posición en el campeonato y todavía no ha logrado subir al podio con Ferrari. Ni él ni Charles Leclerc están satisfechos con el rendimiento del monoplaza, que desde el inicio mostró carencias frente a Red Bull, McLaren y Mercedes.
El punto más bajo llegó en el GP de Hungría 2025, donde el propio Lewis llegó a autocríticas demoledoras:
“Ferrari debería cambiar de piloto”, soltó tras quedar 12º en clasificación, mientras Leclerc se quedaba con la pole.
🗣️ Merzario: “El 90% del equipo no lo quería”
Arturo Merzario, quien vistió los colores de Ferrari en los 70, lanzó una reflexión contundente sobre la llegada del británico:
“Hasta donde yo sé, el 90% del equipo Ferrari no estuvo de acuerdo con esa decisión. Si un piloto no se siente parte del equipo, pierde la motivación. ¿De qué sirve ganar 0,3-0,4 segundos si luego terminas tercero?”.
Para Merzario, la operación fue puramente comercial. La llegada de Hamilton generó un impacto mediático inmediato, atrajo patrocinadores y colocó a Ferrari en el centro de todas las portadas. Pero, a nivel deportivo, el efecto ha sido mucho más limitado.
🤔 ¿Qué futuro le espera a Hamilton?
El ex piloto italiano también dejó abierta la puerta a una salida del británico si la situación no mejora:
“Esto no ha terminado. Él está esperando la oportunidad adecuada. No creo que se arriesgue por un octavo puesto. Si quiere marcharse, buscará otro equipo, porque ya ha demostrado de lo que es capaz. Pero Leclerc todavía tiene que probar que puede ser campeón”.
Con un 2025 cuesta arriba y sin resultados que respalden su fichaje, el futuro de Lewis Hamilton en Ferrari se llena de interrogantes. ¿Seguirá luchando por hacer realidad su sueño en rojo o buscará un nuevo destino antes de tiempo?
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.