Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Ducati

Entre la polvareda de la curva 7 y el silencio del box, el incidente con Bezzecchi dejó mucho más que una caída: alertas de grava “escalonada”, un primer diagnóstico a pie de pista, el vídeo interno de Ducati con Marc explicando sensaciones y un mensaje ejemplar pidiendo no cargar contra su rival.

La repetición televisiva mostró el toque entre Marco Bezzecchi y Marc Márquez, pero no el detalle que más indignó en el paddock: el escalón entre el asfalto y la grava en la escapatoria de la curva 7. Al abandonar la pista, la Ducati #93 “saltó” al entrar en la puzolana, lo que multiplicó la inercia con la que Marc puso los brazos para frenar la caída. Pilotos como Álex Márquez y Joan Mir reclamaron revisar esa zona: “Con solo asfalto sería más seguro”. El propio Marc, ya sentado, movía apenas el hombro derecho con gesto serio.

🧰 El minuto 3: el primer parte “de box”

En el particular vídeo resumen que Ducati graba en cada gran premio, Márquez llega al box y lo explica con crudeza a su equipo:

“No sé si la clavícula está rota o fuera de sitio. O se ha roto el ligamento o el hueso. Ellos dicen que el ligamento… Cuando he tocado la grava iba muy rápido. Me tocó un poco por detrás y estaba volando.”
Entre bromas para aliviar tensión (“Nos vemos en Valencia… para la Gala”), Marc deja una frase que, vista hoy, es premonitoria: “Espero volver antes.”

🧑‍⚕️ El backstage médico: dolor localizado, inmovilización y TAC en Madrid

Tras la valoración en circuito, se activó el protocolo exprés: hielo, inmovilización y vuelo a Madrid para pruebas avanzadas (TAC). El parte posterior confirmó fractura en la base del proceso coracoides y lesión ligamentosa en el hombro derecho, sin desplazamiento. Decisión del equipo médico: tratamiento conservador, reposo y controles semanales. Consecuencia deportiva: baja para Australia y Malasia con la vista puesta en volver al 100%.

🫱🏻‍🫲🏼 El gesto que no salió en TV: perdón y fair play

A los pocos minutos del accidente, Bezzecchi fue al encuentro de Marc para disculparse. En redes, el #93 puso la tapa a la polémica:

“Así son las carreras; nadie lo hace a propósito. Por favor, sin rencores hacia Marco.”
El vestuario tomó nota. En pleno pico de tensión, el campeón apagó el incendio y evitó un linchamiento digital.

🧩 El contraste Ducati: del “perfecto” Motegi al baño de realidad

Mientras Mandalika castigaba a las GP25, Fermín Aldeguer firmaba una victoria monumental y Álex Márquez remataba un podio inteligente. En la trastienda, Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi escuchaban a Marc y pedían tiempo para analizar datos de un fin de semana desconcertante, con Pecco fuera de ritmo y el campeón KO por un incidente de carrera.

🪨 La “grava” como tema de seguridad (y de calendario)

El paddock coincidió en un punto: el granulometría y nivelado de la grava en zonas de alta velocidad no puede decidir lesiones. Mandalika ya cargaba con el recuerdo del highside de 2022 que reactivó la diplopía de Marc. El debate vuelve a mesa de la FIM y Dorna: escapatorias, transiciones y coherencia con compuestos y temperaturas extremas.

📅 La hoja de ruta: prioridades y ventana de regreso

Con el título ya asegurado, Ducati y Márquez priorizan la consolidación clínica del hombro. Australia y Malasia, descartadas. Objetivo razonable: reaparecer si hay alta médica completa para cerrar el año con buenas sensaciones y evitar cualquier recaída que comprometa la pretemporada 2026.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.