La Ducati GP24 sigue mostrando su competitividad al superar a la GP25 en las primeras pruebas de pretemporada, aunque la nueva versión presenta avances tecnológicos. Pilotos como Álex Márquez logran tiempos destacados, mientras que Bagnaia y Márquez encuentran áreas a mejorar en la GP25.
En la pretemporada de MotoGP 2025, el rendimiento de las motos Ducati ha estado en boca de todos. Si bien la GP25 es la más reciente en la gama, la GP24 ha logrado sorprender y superar a su sucesora en varios aspectos durante el Test de Sepang de la pretemporada, especialmente en las manos de pilotos como Álex Márquez.
La Ducati GP24 se ha consolidado como una opción formidable en este inicio de temporada. Aunque fue presentada como la versión anterior, en el contexto actual, ha mostrado una competitividad sobresaliente. El pequeño de los Márquez, que ahora pilota esta moto dentro del equipo Gresini, ha sido uno de los pilotos más rápidos durante los test de Sepang, sorprendiendo incluso a los propios pilotos de Ducati, como Francesco Bagnaia y Marc Márquez, quienes corren con la GP25. De hecho, en varias de las jornadas de pruebas, los pilotos de la GP24 terminaron delante de los de la GP25, lo que ha generado debate sobre cuál de las dos versiones es la más competitiva para esta temporada.
El rendimiento destacado de la GP24
Durante el Test de Sepang, Álex Márquez logró un tiempo de 1:56.493, un tiempo muy cercano al récord de circuito, lo que no pasó desapercibido. Este desempeño destaca la calidad y la rapidez de la GP24, un modelo que ha seguido demostrando su capacidad en diversas condiciones de pista. Los resultados en las primeras pruebas muestran una moto que tiene la estabilidad y el equilibrio necesarios para competir al más alto nivel, con un chasis y un sistema de suspensión que parecen estar perfectamente afinados para adaptarse a una variedad de estilos de conducción.
La GP25: Innovación con puntos débiles
Por otro lado, la GP25, aunque se la considera la moto de mayor innovación, no ha estado exenta de críticas y puntos débiles. Bagnaia, actual campeón del mundo, ha sido claro en señalar que, aunque la GP25 tiene ventajas en algunas áreas, como la estabilidad en curvas rápidas, aún presenta déficits en la frenada. Esta es una de las características que la GP24 parece manejar mejor, y que podría ser determinante en las primeras carreras de la temporada.
El hecho de que Marc Márquez, quien forma parte del equipo oficial de Ducati, haya mencionado que todavía no está completamente convencido de los motores disponibles para la GP25 también deja entrever que el nuevo modelo de Ducati podría necesitar más ajustes de los que inicialmente se pensaban. Este aspecto es crucial, ya que la congelación de motores hasta 2027 hace que cualquier error en la elección del motor para la GP25 podría significar un hándicap para los próximos años.
La búsqueda del equilibrio: ¿GP24 o GP25?
Aunque la GP25 presenta una moto con más avances tecnológicos y ciertos componentes mejorados, como la gestión electrónica y la aerodinámica, el hecho de que la GP24 haya sido más rápida en varias ocasiones durante los entrenamientos podría ser una señal de que Ducati aún no ha alcanzado el equilibrio perfecto entre innovación y confiabilidad. Álex Márquez, al estar al mando de la GP24, no solo ha demostrado que la moto sigue siendo extremadamente competitiva, sino que también ha resaltado la necesidad de no tirar por completo los avances de la versión anterior.
El futuro de Ducati: Competencia interna
La temporada 2025 promete ser una de las más competitivas en la historia reciente de MotoGP, y Ducati tiene mucho que demostrar. La GP25 es el modelo que todos esperan ver dominar, pero la GP24 sigue siendo una carta fuerte en manos de pilotos que saben cómo exprimir su potencial.
Lo cierto es que, con el desarrollo continuo de ambas motos, el equipo de Ducati tendrá que tomar decisiones estratégicas clave en los próximos meses para decidir cuál de las versiones es la más adecuada para enfrentar el reto de la temporada. Sin duda, esta competencia interna solo sirve para elevar la competitividad de la marca y mantener a sus pilotos al más alto nivel.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.