Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alex Palou juicio McLaren

Palou defiende en Londres que McLaren le vendió una vía irreal a F1. Cita a Alonso, revela un contacto con Red Bull y Woking reclama +20M$ por daños.

El litigio entre Alex Palou y McLaren ha estallado en el Tribunal Comercial de Londres con acusaciones cruzadas y millones en juego: el bicampeón de IndyCar defiende que le vendieron una “opción real” de Fórmula 1 que jamás se materializó, mientras la escudería reclama más de 20 millones de dólares por ruptura contractual. En su declaración, Palou citó a Fernando Alonso como ejemplo de que sin coche competitivo no hay victorias, reveló contactos frustrados con Red Bull y señaló a Zak Brown por supuestas promesas incumplidas. Un caso que trasciende los despachos y amenaza con reordenar el mercado de pilotos entre la F1 y la IndyCar.

En su declaración ante el Tribunal Comercial del Reino Unido, Alex Palou fue directo: el rendimiento de un piloto depende del paquete técnico y del equipo. Para sustentar su tesis, invocó el caso de Fernando Alonso:

“Si un piloto no tiene la maquinaria y el mejor equipo a su alrededor, no puede ganar carreras. Alonso, uno de los mejores de la era moderna, no se clasificó con McLaren para Indy 2019; casi gana en 2017 con otro equipo y fue 21º en 2020 con McLaren”.

El catalán enlazó ese ejemplo con su situación: McLaren IndyCar —sostiene— no estaba en condiciones de garantizarle un proyecto ganador a corto plazo, ni su llegada cambiaba esa foto.

🧩 El corazón del litigio: la “opción de F1” y el efecto Piastri

Palou afirma que Zak Brown le hizo creer en una vía real hacia un asiento titular de F1. El acuerdo de 2022 incluía tests privados, simulador, Libres 1 y rol de reserva, sin garantía de butaca. Todo se torció con el desembarco de Oscar Piastri:

“Vi el tuit de Piastri y entendí que mi papel quedaba reducido. Me enfadó y me preocupó”.

Según Palou, Brown le dijo que la apuesta por el australiano fue decisión del entonces director Andreas Seidl, y que el rendimiento de Piastri se compararía con el suyo “para valorar 2024”. Nunca llegó ese asiento.

⚖️ “Falsas promesas” y WhatsApps borrados: el cruce con Zak Brown

Los abogados de Palou acusan a Brown de hacer “falsas promesas de gloria en F1” y de “engañar” a pilotos. El CEO de McLaren niega haber prometido una plaza y defiende su gestión, aunque su testimonio quedó bajo lupa por la presunta eliminación de mensajes relevantes en WhatsApp.
Brown, tajante:

“Alex lanzó una granada y me dejó lidiar con las consecuencias ante los patrocinadores”.

🟥 Red Bull, una puerta que se cerró

Entre las revelaciones, Palou admitió contactos con Helmut Marko en 2023 para explorar F1 con Red Bull. Hubo interés, pero tras una conversación entre Marko y Brown, la opción se enfrió.

“Helmut era el más abierto. De repente dejó de estar interesado. Aquella conversación con Zak no ayudó”.

🟢 Por qué Alonso aparece en el juicio (y por qué importa)

La referencia a Fernando Alonso no es accidental: Palou busca demostrar que ni siquiera un talento excepcional gana sin estructura. El contraste de resultados del asturiano en Indy —2017 con Andretti casi tocando la victoria; 2019 y 2020 con McLaren sufriendo— opera como prueba contextual para su defensa: el coche y el equipo son el factor determinante.

⏳ Qué puede pasar ahora

El proceso continúa en Londres y se esperan nuevas pruebas y testimonios. Un posible escenario es un acuerdo extrajudicial que reduzca la cifra reclamada; otro, un fallo que siente precedente sobre cláusulas de salida y promesas no vinculantes en programas puente a F1.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.