José Antonio Rueda gana a falta de cuatro carreras por delante en su primer Match Ball y suma una victoria más a un palmarés que ya es historia
Con un final anti climático con la caída de Muñoz tras el toque con Fernández que veía salor la bandera roja, José Antonio Rueda lograba la victoria y a su vez su primer título mundial. El piloto de tierra de futbolistas logra transformarla en tierra de Campeones.
El trazado de Mandalika podía estar a 20 vueltas de vivir historia del mundial de motociclismo. José Antonio Rueda podía proclamarse Campeón si lograba 100 puntos de diferencia al salir del GP. Sus rivales querían atrasar lo máximo esta hazaña, todos le mejoraban la posición de parrilla.
Con una salida limpia en el trazado plano pero rápido la parrilla empezaba a coger forma. Kelso lideraba por delante de Muñoz y Pitito Fernández, los hombres de la primera fila de parrilla. Piqueras firmaba una gran salida desde la undécima plaza hasta la cuarta. Muñoz sufría un pequeño toque con Fernández que le doblaba el protector del freno, pero el sevillano podía seguir en pista.
🕵️ Pequeñas distancias
Rueda empezaba a recuperar las plazas perdidas en la primera vuelta y entraba en el Top10, viéndose beneficiado por los adelantamientos constantes de cabeza. Llegaba la primera caída de carrera de Kelso mientras luchaba por el podio y rompía el grupo. Pitito seguía llevando el peso de la carrera tras las siete primeras vueltas y con un grupo de cinco pilotos, Rueda llegaba superando a Furusato en sexta posición e intentando recuperar la distancia entre el grupo y él. Quiles empezaba a irse largo en las curvas.
💯Momento clave de carrera
Con el grupo reagrupado Rueda ya se colocaba a la estela del líder de carrera, siendo el único en rodar en 37. Si las posiciones se mantuvieran a final de carrera el piloto de KTM sería Campeón una vez completadas las 20 vueltas. En la vuelta 12+1 de carrera Rueda cogía el liderde carrera.
Muñoz se enganchaba al colin de su compatriota. Almansa, Furusato y Carpe se iban al suelo con el piloto del Leopard intentaba adelantar a los pilotos por dentro. A Quiles le llegaba la sanción de una Long Lap por cortar en la curva siete, y segundos después también le llegaba a Ángel Piqueras, algo que podría llegar a ser decisivo en el título.
1️⃣Vueltas de campeonato
Los tres primeros pilotos de cabeza tenían una pequeña ventaja sobre Quiles quien todavía no cumplía la sanción. Piqueras se reincorporaba en séptima plaza. Llegaba el primer toque entre los líderes, Fernández y Muñoz sufrían un toque que acababa con Muñoz en el suelo y con bandera roja.
Con los dos tercios de carrera ya completados la carrera se había completado. José Antonio Rueda era Campeón del Mundo y se convertía así en el primer andaluz en conseguirlo. Primer Match Ball y mundial para el de sevilla que beneficiado por las sanciones de Fernández y Quiles por detrás le daba la victoria. El podio lo completaban Lunetta y Pini después de todas las sanciones.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.