Un viernes prometedor en el Gran Premio de Jerez para Joan Mir que terminaba con una sonrisa: confianza, evolución y ambición
Con una sonrisa dibujada en el rostro y palabras que destilan confianza, el piloto español Joan Mir ha vivido uno de los viernes más ilusionantes de la temporada en el Circuito de Jerez. “Estoy muy contento. Ha sido uno de los mejores viernes del año en cuanto a potencial”, reconocía tras una jornada marcada por sensaciones positivas y señales de progreso.
El rendimiento ha estado a la altura desde el primer momento: “He estado delante con cualquier neumático y eso ha sido lo importante. Cuando todos han puesto tres neumáticos blandos, es importante estar ahí”. Sin embargo, no todo ha sido sencillo. Las banderas amarillas obligaron a encadenar tres vueltas rápidas consecutivas, lo que comprometió el rendimiento de las gomas: “Ese ha sido el problema de hoy. Tenemos dos décimas, y tenemos que cuadrarlo para mañana”.
Buena clasificación del sábado
El piloto también hizo hincapié en la importancia de salir bien en la clasificación del sábado: “Será importante salir bien en Jerez. El primer día lo hemos superado”, señalando que el trabajo está bien encaminado.
Respecto al desarrollo técnico, no pasó por alto el trabajo de su compañero de equipo: “Ahora preguntaré sobre la moto de Aleix. Su base es muy parecida a la que llevamos nosotros. Aleix está currando”. Un reconocimiento al esfuerzo interno que evidencia el buen ambiente dentro del box.
Sobre el rendimiento general, se mostró cauteloso, aunque consciente del potencial que tiene entre manos: “Siempre hay sorpresas y a mí me dan miedo. Esperaba cogerlo tras donde lo dejé en Qatar. El ritmo está y no hay que tocar mucho”. La confianza es palpable, pero también el respeto por lo inesperado en un deporte tan ajustado como MotoGP.
Comparación con las temporadas anteriores
Además, comparó las sensaciones actuales con las de temporadas anteriores: “Intentas llevar la moto al límite y somos un segundo más rápido que el año pasado. Como piloto lo notas en los tiempos. El año pasado giraba menos, paraba menos y tenía menos grip. La última vez que hice un 1:36 aquí fue con una moto azul (Suzuki)”.
No faltaron elogios para sus rivales, como en el caso de Álex Márquez: “Es dos veces campeón del mundo. Está en su momento, tiene la confianza y está en un buen momento. Esto sale, es un gran piloto, lo tiene todo claro y en un día malo es tercero. Está entendiendo sus puntos fuertes y los está explotando”.
De cara al resto del fin de semana, se muestra realista, aunque ambicioso: “Es posible un top 5. Hay seis motos delante que nos complican todo. Si alguien falla (risas), una cadena mal puesta… (risas)”.
Frutos del trabajo conjunto entre Europa y Japón
Finalmente, destacó la evolución estructural dentro del equipo y los frutos del trabajo conjunto entre Europa y Japón: “La comunicación fluye mejor y está todo mejor estructurado. El equipo de pruebas es mucho más potente y les llega mejor material. Los japoneses, con el potencial que tienen, han aceptado la llegada de Romano Albesiano y el resto de ingenieros europeos. Estoy contento, veo que estamos en el camino adecuado para conseguir los resultados”.
Con estas palabras, Joan Mir transmite algo más que optimismo: transmite convicción. El viernes en Jerez ha dejado claro que el camino elegido es el correcto. Ahora, toca confirmarlo en la pista.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.