El campeón de 2020 firmó el séptimo mejor tiempo en la Práctica del viernes y se metió directamente en la Q2, confirmando las buenas sensaciones de Austria y el progreso de Honda.
La jornada inaugural del Gran Premio de Hungría de MotoGP 2025 dejó una de las historias más positivas en el box de Honda. Joan Mir, tras una primera parte de temporada marcada por la frustración y los problemas técnicos, parece haber encontrado al fin la confianza que tanto necesitaba. El balear, que venía de lograr en Austria su mejor resultado en casi dos años, volvió a demostrar que está en el camino correcto.
La mañana en Balaton Park no presagiaba nada bueno: un 19º puesto a casi dos segundos de Marc Márquez dejaba a Mir con pocas esperanzas de cara a la Práctica de la tarde. Sin embargo, el piloto del Repsol Honda reaccionó con temple y trabajo en su RC213V, para terminar el día en séptima posición (1:37.446) y, lo más importante, con billete directo a la Q2.
“En los Libres 1 iba liadísimo, la moto no iba ni para atrás… Me ha costado muchísimo. Luego hemos trabajado muy bien esta tarde y hemos vuelto un poco a nuestro potencial. Estoy contento, porque era importante estar metido en la Q2”, explicó Mir tras bajarse de la moto.
💡 Honda también sonríe
El resultado no fue solo mérito del mallorquín. Luca Marini, su compañero de equipo, también cerró el día dentro del Top 10 gracias a un nuevo chasis que parece ofrecer mejores sensaciones. “Luca ha ido con un chasis diferente y le ha ido muy bien. Yo no lo he probado aún, pero si funciona lo lógico es montarlo mañana”, confesó Mir.
La evolución de Honda sigue siendo lenta, pero estable. “No avanzamos tan rápido como KTM, que ha dado un cambio bestial, pero lo importante es que nosotros no nos quedamos atrás. La suerte me la busco yo, trabajando. Poco a poco van llegando cositas de Honda y eso nos permite crecer”, añadió el campeón de 2020.
🚀 De la frustración al optimismo
El discurso de Mir evidencia un cambio de mentalidad. De conformarse con rondar el Top 15, ahora se fija metas más ambiciosas: “Antes buscábamos el suficiente y nos quedábamos en el 11º o 12º. Ahora buscamos el notable y caemos en el Top 10. Ojalá con el nuevo chasis podamos pelear por el excelente”.
El #36 incluso restó dramatismo a lo que muchos pilotos temen: el embudo en las curvas 1 y 2 de Balaton Park, muy cerradas y con alto riesgo de incidentes. “Serán complicadas, pero no especialmente más que en otros circuitos. En Montmeló, por ejemplo, llegas a 250 km/h y si fallas te llevas a cinco por delante. Aquí será clave salir delante, como en cualquier pista”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.