Web Analytics Made Easy - Statcounter

El campeón del mundo busca confirmar su progreso con Honda en uno de los circuitos más exigentes

Circuito de Barcelona-Cataluña.- Joan Mir llega al Gran Premio de Cataluña de MotoGP 2025 con la intención de mantener la línea ascendente que Honda ha mostrado en las últimas carreras. El piloto mallorquín afronta el fin de semana con prudencia, consciente de que el nuevo chasis probado en Austria y Hungría no ha supuesto una revolución, pero sí puede ofrecer ventajas en un trazado como Montmeló.

“El chasis es un poco mejor en cuanto a sensaciones, pero no ha sido un paso espectacular. En Austria y Hungría hacía los mismos tiempos con los dos. Son circuitos de frenar muy fuerte y de parar la moto, donde este chasis no marca tanta diferencia. Aquí, con poco grip y curvas largas, quizá nos dé un poquito más de giro y eso se traduzca en ir más rápido”, explicó Mir.

🏍️ Prudencia con las novedades

Mir se mostró especialmente cauto respecto a la llegada de nuevas piezas, aprendiendo de experiencias pasadas:

“Estos años me han enseñado a ser muy cauto. A veces pensamos que algo soluciona el problema, lo montamos y luego deja de funcionar. Mañana empezaré con una moto con la base y otra con el chasis nuevo. Si ayuda, lo usaré; si no, lo mandaremos al camión”.

El mallorquín dejó claro que no probará más componentes este fin de semana y que esa labor recaerá en Aleix Espargaró con el equipo probador:

“Está súper bien tener a Aleix aquí. Él prueba y a nosotros nos quita trabajo. Así podemos centrarnos en el fin de semana y en sacar resultados”.

🔑 Montmeló, un termómetro para Honda

El Circuit de Barcelona-Catalunya siempre ha sido uno de los más difíciles para Honda, y Mir lo ve como una prueba de fuego:

“Este circuito suele ser de los peores para nosotros, pero este año hemos mejorado mucho la entrega de potencia y eso nos ha permitido rendir mejor en lugares donde no lo esperábamos. Si aquí sacamos un buen resultado, nos dará un extra de confianza para lo que queda de temporada”.

El balear considera que terminar entre los seis o siete primeros sería un gran éxito:

“Creo que el potencial lo arrastro desde hace carreras, siempre estando en Q2 o cerca del top 7. Un buen resultado aquí sería confirmar ese progreso”.

🔥 Mirada al resto del calendario

Mir también analizó otros circuitos que, sobre el papel, son complicados para Honda, pero donde espera dar un paso adelante tras los progresos recientes:

“Aragón siempre costaba, pero lo sacamos muy bien. En Argentina también encontramos potencial. Y mirando hacia adelante, Australia o Sepang son circuitos de fluir donde, si aquí lo hacemos bien, la cosa puede ponerse cuesta abajo para la última parte del año”.

Con la confianza en el trabajo del equipo y la prudencia que le caracteriza, Joan Mir encara el GP de Cataluña con el objetivo de consolidar la mejoría y seguir construyendo paso a paso el camino de Honda hacia los puestos delanteros.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.