Web Analytics Made Easy - Statcounter

Joan Mir acaba contento, pero no satisfecho en los test que él mismo define como los mejores por parte de Honda en toda su estancia en la marca del ala dorada.

La sonrisa vuelve a lucir en la cara de Joan Mir, y es que después de los test de Barcelona en los que acabó muy enfadado con Honda, al no llevar piezas para probar, parece que estos meses de invierno han servido para que la marca nipona haga pasos hacia adelante que han dejado muy contento al Campeón del Mundo de 2020. Pese a ser cierto que en la RC213V hay muchas cosas por mejorar, las pequeñas mejoras que han incluido en la primera jornada de test en Malasia han convencido al mallorquín.

Pasos en el camino correcto

Desde su llegada a finales de 2021 le ha tocado vivir una situación nada fácil en Honda, sin llegar a convencer al piloto español con ninguna de las mejoras que incluían. Sin embargo, el inicio de 2025 se presenta más esperanzador que nunca: “Falló un poquito la mañana, porque el tiempo no fue el mejor, aún no teníamos el mejor paquete. Me he encontrado bien y hemos dado otro pasito. Pero ya no había más que probar. Que yo recuerde, este es el mejor test que hemos hecho, y esto es para estar contento. Hemos probado muchas cosas que no nos han gustado, y otras que nos han gustado y que nos han hecho ir en una dirección adecuada“.

Mucho por mejorar

La tabla de tiempos no engaña, y es que durante los dos primeros días Mir fue el primer clasificado de Honda en sexta posición y el último día se volvió a colar entre los diez primeros acabando octavo a siete décimas del mejor tiempo de Álex Márquez con la Ducati, pese a ello el mallorquín confiesa que: “Pero todavía tenemos demasiados puntos negativos, como por ejemplo, el motor. En la recta perdemos mucho, y eso es prioritario para mí. Y luego, aún no hemos solucionado la falta de agarre. Cuando hace calor estamos más lejos, mucho más lejos que cuando la pista está más fresca“.

El motor será la el principal problema a resolver: “La verdad es que Honda sabe hacer motores, pero ahora mismo no tenemos el mejor de la parrilla. El motor será un condicionante muy grande este año; tanto si lo tenemos como si no. Yo, solo, tirando, llego a los 332 kilómetros por hora. Pecco Bagnaia hace una vuelta lanzada y llega a 340km/hora. Eso, en cada recta. Nosotros hemos mejorado 1 km/h. Qué estamos, ¿a siete décimas? Pocas son por ese déficit de motor“. Puede estar contento pero sabe que queda camino que recorrer: “Los tres días hemos rodado rápido. Contento, sí; satisfecho, nunca“.

Foto: motogp.com

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.