Web Analytics Made Easy - Statcounter
HondaFoto: Jose Carlos Jiménez - Piel de Asfalto

Tras meses de dudas y frustraciones, la marca japonesa apuesta fuerte con una unidad de potencia renovada. Joan Mir se sube a la RC213V con una mezcla de cautela y esperanza.

Honda afrontó con especial interés el test oficial de MotoGP celebrado este pasado lunes en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Consciente de la necesidad urgente de mejorar su rendimiento en pista, la firma japonesa aprovechó las ventajas del sistema de concesiones para introducir un nuevo motor con el objetivo de paliar uno de sus grandes lastres: la falta de velocidad punta. Aunque Alberto Puig, jefe del equipo oficial HRC, se mostró discreto respecto a los detalles técnicos, sí reconoció que el foco estaba puesto en reducir esa carencia que tantos quebraderos de cabeza ha generado entre sus pilotos. Como se esperaba, la gran novedad fue una unidad de potencia revisada que pudo ser probada en profundidad durante la jornada.

El encargado de rodar con el nuevo propulsor fue Joan Mir. El piloto mallorquín completó un total de 43 vueltas, marcando un mejor tiempo de 1:37.245 que lo dejó en la 16ª posición de la tabla combinada, a 1.3 segundos del más rápido, Marc Márquez. Aunque los cronos aún no son referencia, las sensaciones sí lo fueron. En declaraciones posteriores, el campeón del mundo de 2020 valoró positivamente el rendimiento del nuevo motor, aunque con matices. “Este motor puede tener algo un poco mejor. Prácticamente, me cuesta encontrarle un punto débil, de momento, pero tampoco un punto súper fuerte“, explicó Mir. “Es bienvenido, pero tenemos que estar muy seguros de lo que implementamos. No queremos avanzar para, luego, retroceder“.

Una pequeña mejora

El piloto de Palma dejó claro que, aunque se vislumbra una mejora, todavía no es suficiente para plantar cara a las todopoderosas Ducati. Además, fue cauto a la hora de valorar el nuevo motor en un circuito como Jerez, donde la escasa longitud de las rectas no permite medir con precisión el verdadero potencial en velocidad punta. “Con el motor anterior ya no me quejé demasiado durante el fin de semana, y con el nuevo tampoco noto un cambio radical. Sí un pequeño paso. Creo que habría que probarlo en un trazado con rectas más largas para sacar conclusiones más claras“, apuntó.

Durante la jornada de test, Mir no se limitó a evaluar el motor, sino que también trabajó en otros aspectos técnicos como la electrónica, el freno motor, la geometría del chasis y el set-up general de su RC213V. Aunque no todas las configuraciones fueron convincentes, destacó que la base que ofrece el nuevo motor le resultó más positiva que la anterior. Preguntado por si había intercambiado impresiones con Aleix Espargaró, probador de Honda y wildcard durante el fin de semana, Mir explicó que la política de la marca evita compartir opiniones antes de que cada piloto forme la suya propia: “No les gusta mucho que te comenten algo antes de probarlo. Creo que es acertado. Pero seguramente coincidimos en sensaciones”.

Sobre la posibilidad de ver ya este nuevo motor en el próximo Gran Premio de Francia, el #36 no pudo ofrecer certezas. “No sé si a Le Mans ya lo traerán o si lo probará Takaaki Nakagami, que va como wildcard. No sé cómo lo van a hacer”, concluyó. Por ahora, Honda se permite ser prudente. Ha dado un paso, pero sabe que aún queda mucho camino por recorrer.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.