Pecco Bagnaia, tricampeón de MotoGP, mostró su frustración tras acabar octavo en Austria y pidió explicaciones a Ducati. Gigi Dall’Igna responde y analiza la crisis del piloto italiano.
La temporada 2025 está siendo un auténtico calvario para Pecco Bagnaia. El tricampeón del mundo sabía que compartir box con Marc Márquez no sería sencillo, pero el paso de las carreras ha hecho que la comparación entre ambos se vuelva cada vez más dolorosa. Tras la 13ª cita en el Red Bull Ring, los números son demoledores: 21 victorias entre carreras sprint y largas para el español frente a la única de Bagnaia en Austin.
Más allá de los resultados, la gran preocupación para el turinés es la falta de velocidad y agresividad con su Ducati, cualidades que lo habían llevado al éxito hasta el pasado año. Lo más preocupante es que, superado ya el ecuador del campeonato, en Borgo Panigale siguen sin encontrar la solución a sus problemas. Y lo que es peor: en muchas ocasiones, como tras su octavo puesto en Austria, ni siquiera hay una explicación clara.
🤔 “Siempre estoy concentrado, nunca he perdido la cabeza“
El domingo, Bagnaia no pudo ocultar su enfado y dejó declaraciones contundentes en DAZN: “Siempre estoy concentrado, nunca he perdido la cabeza. Pero hoy no he podido acelerar, todo el mundo me adelantaba a la salida de las curvas. Espero que Ducati me dé una explicación, porque estoy perdiendo la paciencia”, expresó visiblemente molesto.
Las palabras llegaron rápido a oídos de Gigi Dall’Igna, jefe de Ducati Corse, que respondió a través de Sky Sport MotoGP. Aunque sin mostrarse eufórico, quiso mostrar comprensión hacia su piloto. “Es normal cuando uno espera resultados importantes y no llegan. La decepción es evidente. Lo importante ahora es seguir trabajando juntos. No debemos rendirnos y tenemos que ayudarnos mutuamente para lograr el objetivo de acercar a Pecco al nivel de Márquez”, aseguró el ingeniero italiano.
❌ “Cuando entras en esa dinámica negativa, cuesta ver lo positivo”
Las tensiones en el equipo podrían reflejar también un desgaste emocional en Bagnaia. Según Dall’Igna, el reto no es únicamente técnico, sino también mental. “Siempre es una combinación de cosas. Seguramente hay una parte mental, porque cuando entras en una espiral descendente todo parece salir mal. Nuestro trabajo es darle confianza y mantenernos positivos, buscando soluciones para que vuelva a pilotar como sabemos que puede”.
El responsable de Ducati recordó que el fin de semana comenzó con buenas sensaciones en los entrenamientos, pero que la caída en rendimiento en la sprint volvió a arrastrar al #63 hacia la frustración. “Cuando entras en esa dinámica negativa, cuesta ver lo positivo. Pero debemos ser optimistas y seguir trabajando como siempre”, concluyó Dall’Igna.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.