El Gran Premio de México dejó más interrogantes que certezas. Liam Lawson vivió un momento de alto riesgo al encontrarse con dos comisarios en pista, mientras la FIA explicó por qué el Virtual Safety Car apareció tan tarde tras el abandono de Carlos Sainz.
La Fórmula 1 vivió un momento de máxima tensión durante el Gran Premio de México 2025, cuando Liam Lawson, piloto de Racing Bulls, se encontró con dos comisarios en plena pista durante la tercera vuelta.
El neozelandés, que había parado en boxes para cambiar el alerón delantero tras un toque en la salida, salió justo cuando los comisarios estaban limpiando restos en la curva 3, provocando una situación extremadamente peligrosa.
“¡Podría haberlos matado!”, exclamó Lawson por radio al encontrarse a los oficiales en su trazada.
Según explicó la FIA, los comisarios habían recibido autorización para entrar a pista una vez que todos los coches hubieran superado la curva 1, pero la entrada imprevista de Lawson a boxes rompió esa secuencia de seguridad.
🧭 La FIA abre una investigación y emite un comunicado
En un comunicado oficial, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) confirmó que el incidente será objeto de una investigación interna para determinar qué falló en el protocolo.
“Tras un incidente en la curva 1, se informó a Dirección de Carrera de que había restos en la pista. En la vuelta 3, los comisarios fueron alertados para recuperar dichos restos una vez que todos los coches hubieran pasado. Cuando se supo que Lawson había entrado a boxes, la orden se anuló y se mostró doble bandera amarilla. Todavía estamos investigando lo que ocurrió después”, señaló la FIA.
El organismo rector aprovechó para agradecer la labor de los comisarios locales y de la OMDAI (Organización Mexicana de Automovilismo), destacando que son voluntarios esenciales para el funcionamiento y la seguridad de la F1.
“Su profesionalidad y dedicación son inestimables en cada evento que organizamos”, añadió la federación.
🏁 El Virtual Safety Car por el coche detenido de Sainz
En otro frente polémico del Gran Premio, la FIA también tuvo que aclarar el motivo del Virtual Safety Car (VSC) que se desplegó en las últimas vueltas por el coche detenido de Carlos Sainz.
El piloto de Williams sufrió un trompo en la curva 14 y se detuvo en una posición peligrosa, con humo saliendo del monoplaza. Aunque la neutralización llegó en un momento decisivo, justo cuando Max Verstappen se acercaba a Charles Leclerc por el segundo lugar, la FIA aseguró que se siguió el procedimiento estándar de seguridad.
“El coche se detuvo en una zona expuesta y se notificaron posibles incendios. Por precaución, se activó el VSC hasta que el vehículo fue trasladado a una zona segura. El procedimiento terminó en cuanto el coche estuvo protegido detrás de las barreras”, explicó un portavoz de la Federación.
El periodo del VSC finalizó en la última vuelta, dejando la clasificación congelada y evitando un posible ataque final de Verstappen sobre Leclerc.
🗣️ Reacciones en el paddock: entre la calma y la crítica
Tras la carrera, las opiniones se dividieron.
Charles Leclerc reconoció que el Virtual Safety Car “le salvó el segundo puesto”, mientras que Verstappen se mostró indiferente:
“A veces el coche de seguridad te favorece, otras no. Así son las carreras”, comentó el neerlandés con resignación.
Por su parte, varios pilotos y equipos pidieron una revisión de los protocolos de comunicación entre Dirección de Carrera y los comisarios, especialmente tras lo ocurrido con Lawson, que pudo haber terminado en tragedia.
⚖️ La seguridad, bajo la lupa de la FIA
El Gran Premio de México deja en evidencia que, pese a los avances tecnológicos y de procedimiento, la Fórmula 1 sigue expuesta a fallos humanos. La FIA tiene ahora la tarea de reforzar los mecanismos de coordinación para garantizar que episodios como el de Liam Lawson y los comisarios no se repitan.
La seguridad siempre ha sido prioridad en el deporte, pero lo sucedido en México recordó que la perfección en la pista aún no existe.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.


