Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: f1.com

Alonso destaca el gran trabajo de Aston Martin y las mejoras que han logrado implementar para Bélgica varios GP antes de lo previsto.

Fernando Alonso llega a Spa-Francorchamps después de tres Grandes Premios consecutivos dentro de la zona de puntos. Esa buena racha llegaba tras muchas carreras con problemas y con unas sensaciones que no gustaban nada al piloto español, pero las mejoras y las buenas sensaciones han sido la clave para volver dentro de los puntos.

Mejoras desde Italia

Desde Imola, con el paquete que introdujimos, somos un poco más competitivos. Estamos al borde de la Q3 y de los puntos todos los fines de semana, y espero que podamos mantener esa inercia”, comenzaba un Alonso a micrófonos de la prensa en el jueves previo al GP: “Quizás esto se planeaba para Budapest, pero han conseguido traerlo un poco antes. Lo vamos a probar aquí y no hay ninguna garantía de que vayamos a competir con ello si no tenemos tiempo para probar las piezas“, asegurando que: “Aun así, le doy la bienvenida a este empujón de la fábrica para traer las piezas lo antes posible“.

Fin de semana con carrera al Sprint

El GP de Bélgica volverá a ser con dos carreras en el mismo fin de semana, algo que no acaba de agradar al asturiano: “Siempre es difícil entender en un fin de semana al sprint las nuevas piezas, con solo unos libres, quizá la climatología no nos ayude. Pero sí, la prioridad es entenderlas y conseguir puntos si se puede”.

Pero confía en que dentro de la clase media, a la que su equipo pertenecía siga ajustada: “Este año ya va a cambiar muy poco. Es divertido ver esa clase media tan ajustada. Habrá lucha entre la quinta, sexta, séptima, octava y novena plaza en constructores, pero aparte de eso no creo que haya mucho más en juego“.

Mensaje claro de Alonso sobre la actual parrilla

Asegura que la victoria ya tiene nombre: “Quizás excepto los pilotos de McLaren, el resto estamos ya pensando y soñando con lo que podría pasar el año que viene”, con la mirada puesta en lo que puede suponer un complicado GP con las condiciones muy complicadas: “Intentas no ir a fondo la primera vuelta y luego vas aumentando la velocidad poco a poco. Pero en un formato al sprint llegas a la Q1 muy rápido y con condiciones que quizás no has probado en la FP1. Es lo interesante de las sprint. Aquí hemos hecho más vueltas en mojado que en seco y Eau Rouge nunca se llega a mojar del todo, así que no creo que sea un grandísimo reto”, concluía.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.