El asturiano terminó noveno en la que ha sido una temporada muy complicada para Aston Martin.
Una novena posición y algunos puntos para acabar el año. Fernando Alonso tenía ganas de acabar una temporada de penurias, sin ningún tipo de estrés, como mejor sabe hacer, disfrutando. El asturiano partía desde la octava posición después de un sábado donde volvió a hacer magia, y terminó la faena este domingo en la novena. Un resultado más que aceptable si tenemos en cuenta que la de este año ha sido una temporada en la que el Aston Martin no ha terminado de jugar a favor de ‘El Nano’ pero en la que han sembrado las primeras semillas de cara al futuro, con el fichaje de Adrian Newey.
“Estos dos puntos más los de Qatar, poder acabar las dos carreras del final de temporada en los puntos te deja buen sabor de boca a pesar de las dificultades. Ahora con ganas de tener un poco de parón, hacer un reset, todas las dificultades que hemos pasado este año ojalá nos hayan servido como lecciones para aplicar en el coche del año que viene“, reconocía el asturiano tras acabar la última carrera del curso.
Después de un 2023 donde únicamente la superioridad de Red Bull logró eclipsar el buen rendimiento de Alonso, 2024 se presentaba de una manera bastante prometedora. Pero nada más lejos de la realidad. Los problemas y la falta de prestaciones se ha instaurado durante toda la temporada en el box de los verdes y la diferencia con el resto de equipos ha sido muy superior a la del pasado. “Desde hace ya unos meses sabemos lo que hemos hecho mal, este año el coche ha ido un poco la dirección equivocada y tenemos que aplicar esas lecciones para el coche el año que viene, con tranquilidad”.
A pesar de ello, los británicos se han encargado de poner todo de cara para convertirse en la referencia de cara al futuro. La primera pieza y probablemente la más esperanzadora fichando al ingeniero más cotizado de F1, Adrian Newey, y posteriormente, con algunas mejoras que ya trabajan de cara al próximo curso. “2025 y 2026 sigue siendo la gran apuesta de muchos equipos aparte de Mclaren y Ferrari que tienen un coche superior a los demás”. Aunque no evitaba mantener los pies en el suelo. “Creo que tenemos pocas opciones el año que viene, el 2025, y hay que pensar un poco en tener un buen futuro con el equipo“.
Un futuro prometedor
Un futuro que llena de confianza al bicampeón del mundo. “La confianza ya la tenía, no me da más confianza. Sé que cuando tenga un coche normal estaré lo más arriba posible. El equipo es muy bueno, lo demostró el año que viene. El año pasado, cuando teníamos un coche para estar arriba, nosotros cumplíamos siempre, estábamos en el podio y solo Verstappen y Checo, que tenían un coche superior, acababan delante de nosotros normalmente. Los demás siempre tenían que ver nuestro alerón trasero. Entonces no tengo duda de que cuando estemos otra vez en esa posición estaremos listos para rendir otra vez“.
Lo que es un hecho es que en la temporada más larga de la historia en el Gran Circo, Alonso ha vuelto a demostrar que la edad no es un handicap en su carrera deportiva. A pesar de sus 42 años, el asturiano sigue siendo uno de los pilotos más en forma de toda la parrilla. “Si tienes un McLaren, un Ferrari o un Mercedes es mucho menos duro porque el coche no salta, el coche va rápido. Si tienes nuestro coche de Brasil, pues te lesionas el hombro y tienes el hombro, seis carreras lesionadas, pero tomas una pastilla para quitar el dolor y ya está. Y no tiene nada que ver con la edad“, reconocía.
Y aprovechaba para tirar un chascarillo al ‘estilo Alonso’. “La gente rápidamente dice que si estoy mal físicamente, piensen que tengo 43 años. La otra vez en el parque cerrado parecía Walking Dead, estaban todos en el suelo y, en cambio, yo estoy en muy buena forma”, concluía.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.