Fernando Alonso deslumbra en la SQ1, pero una mala estrategia lo relega en la SQ2 del GP de Bélgica.
Fernando Alonso volvió a dejar muestras de su talento en condiciones difíciles, esta vez en la clasificación al sprint del Gran Premio de Bélgica 2025. El piloto de Aston Martin Racing firmó una brillante cuarta posición en la SQ1, pero no pudo repetir la hazaña en la SQ2, donde cayó hasta la 14ª plaza en un tramo marcado por las condiciones cambiantes del asfalto de Spa-Francorchamps y una estrategia que no estuvo a la altura de las circunstancias.
“La gente ha puesto un segundo juego de neumáticos y nos han alcanzado“, explicó Alonso tras bajarse del coche, aunque en realidad el reglamento de clasificación al sprint impide el cambio de compuesto entre SQ1 y SQ2, ya que ambas deben completarse obligatoriamente con neumáticos medios. Lo que sí aprovecharon varios rivales fue la posibilidad de regresar a boxes, repostar y salir de nuevo para lanzar una segunda vuelta rápida con menos tráfico y una pista más evolucionada.
Aston Martin, por su parte, optó por no repetir intento, algo que terminó penalizando al bicampeón del mundo. “Normalmente la Q1 es nuestra mejor sesión y vamos al límite en cada vuelta, cerca del 100%. La gente va poco a poco aumentando la velocidad durante la clasificación. Si hubiéramos seguido en pista, hubiéramos caído, porque nuestra mejor sesión es antes de la Q1”, reflexionó el asturiano. Un análisis que deja entrever que el equipo verde sigue teniendo margen de mejora en la gestión de sesiones clasificatorias con condiciones de pista variables.
A pesar del resultado agridulce, Alonso extrajo lecturas positivas del fin de semana belga. El AMR25, que estrenó su segundo gran paquete aerodinámico en Silverstone, incorporó nuevas mejoras en Spa, especialmente en los alerones delantero y trasero. Fernando probó ambas configuraciones durante los Libres 1 y confirmó que las sensaciones son buenas.
“En los Libres 1 hemos podido testar las nuevas piezas, el nuevo alerón delantero y parece que es un paso adelante. Teníamos más carga aerodinámica con ese alerón y con eso estamos contentos”, confirmó. “Es la configuración que hemos usado ahora, y a ver si podemos aprender un poco más mañana en la carrera sprint y decidir para el resto del fin de semana”.
Aston Martin empieza a recoger frutos del trabajo en su nuevo túnel de viento, una herramienta fundamental en su objetivo de consolidarse en la zona media-alta de la parrilla. El rendimiento del coche va en la dirección correcta, pero aún queda trabajo por hacer en momentos clave como las clasificaciones.
Fernando Alonso saldrá desde la 14ª posición en la carrera sprint del sábado, con el desafío de remontar y, sobre todo, con la esperanza de transformar las buenas sensaciones en puntos. Como él mismo señaló, “en la Q1 nos podemos divertir un poco más los pilotos, pero al final acabas donde el coche normalmente dice”. Aún queda fin de semana por delante y, como siempre con Alonso, nunca se puede descartar una remontada inesperada.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.