Fernando Alonso explota contra la estrategia de Aston Martin en Silverstone y Cowell responde: “Tal vez debimos copiar la de Stroll”.
Fernando Alonso vivió otro domingo frustrante en Silverstone. El piloto asturiano, que salía séptimo, acabó noveno tras una carrera caótica marcada por la lluvia, los cambios de neumáticos y, sobre todo, por decisiones estratégicas que no le beneficiaron. Mientras tanto, su compañero Lance Stroll, que partía desde la 17ª posición, cruzó la meta séptimo gracias a una arriesgada apuesta desde el muro.
Alonso, resignado: “Entraré cuando entre Stroll”
Después de la carrera, Alonso no se mordió la lengua. En declaraciones post-carrera y mensajes por radio, dejó claro su descontento con la estrategia de Aston Martin. “Entraré cuando entre Stroll, porque siempre le sale mejor”, comentó, en alusión al momento en que la parada del canadiense resultó mucho más efectiva.
Por si fuera poco, durante la carrera también se quejó por radio: “Parece que perdemos posiciones por diversión”, dijo con ironía tras su primera detención en boxes, donde cayó varias posiciones sin explicación clara desde su punto de vista.
Cowell reconoce errores y da explicaciones
Ante las críticas del bicampeón del mundo, Andy Cowell, director técnico de Aston Martin, salió al paso. En su análisis posterior, reconoció que podrían haber tomado otra decisión para beneficiar a Alonso. “Ahora, después de la carrera, con nuestras camisetas de retrospectiva puestas, podemos preguntar: ¿cuál habría sido la estrategia ideal? Y que Fernando imitara lo que hicimos con Lance en ese mismo momento, tal vez hubiera sido mejor”, aseguró.
También justificó la última parada de ambos pilotos, cuando el equipo decidió ser el primero en cambiar a neumáticos de seco: “Probablemente fue demasiado pronto. Y con el medio perdimos la temperatura, Lance se cayó y Fernando luchó para remontar”, explicó el ingeniero británico.
“La estrategia se toma desde un único box”
Sobre las insinuaciones de Alonso de que Stroll suele salir más beneficiado, Cowell fue tajante: “No creo que haya ningún problema. La estrategia se hace de forma centralizada porque solo hay un box. Por lo tanto, debe asegurarse de considerarlo desde la perspectiva de un equipo”.
Además, quiso poner contexto a los comentarios por radio del piloto español: “Todos los que hemos estado en este mundo durante mucho tiempo sabemos que a veces el entorno del piloto no puede ver lo que está sucediendo en general. Y te sientes frustrado cuando se produce una serie de paradas en boxes y tú has perdido posiciones. Quieres saber por qué. Hemos escuchado a todos los pilotos mandar esos mensajes y lo sienten como personal, pero no lo es”, concluyó.
Silverstone deja más dudas que certezas
El resultado del GP de Gran Bretaña ha dejado sensaciones encontradas en Aston Martin. Aunque el rendimiento de Stroll fue notable, el malestar de Alonso amenaza con volver a centrar el foco en la gestión interna del equipo. A mitad de temporada, y con un monoplaza que aún no alcanza las expectativas del inicio de 2023, Aston Martin deberá afinar tanto en pista como fuera de ella si quiere mantener la calma y la competitividad en su box.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.