Tras un difícil inicio de temporada, Fernando Alonso encara el GP de Gran Bretaña con buenas sensaciones, mejoras en el AMR25 y el objetivo claro de puntuar ante su afición.
Después de un arranque de curso complicado, Fernando Alonso y Aston Martin aterrizan en casa con algo que parecía utópico hace apenas unas semanas: tres carreras consecutivas puntuando. La escudería de Silverstone enlazó resultados positivos en Barcelona, Canadá y Austria, y ahora busca prolongar esa inercia en el siempre especial Gran Premio de Gran Bretaña, duodécima cita del calendario de Fórmula 1 2025.
Pero, pese al momento esperanzador, el bicampeón del mundo prefiere la cautela. Las nuevas actualizaciones para este fin de semana son más modestas que las introducidas en Imola, que supusieron un verdadero paso adelante. “Es menos que el paquete de Imola, es una pequeña modificación en el suelo y nada demasiado evidente. Está debajo del coche, así que ni se nota. Pero todo lo que traemos es bienvenido y trataremos de sacarle el máximo partido”, explicó Alonso en la jornada de medios previa al fin de semana.
Mejorando con lo justo
La mejora del AMR25 ha sido visible, aunque no lo suficiente como para luchar con los líderes. En Austria, Alonso firmó un valioso séptimo puesto, igualando su mejor resultado del año, gracias a una estrategia impecable: “Solo Liam Lawson y yo hicimos una parada. Estuve toda la carrera con DRS detrás de él sin destrozar los neumáticos, eso dice mucho del trabajo que hicimos”, destacó el asturiano.
Con los pies en la tierra, Fernando advierte que repetir la hazaña no será fácil. Silverstone es un circuito exigente, y los cuatro equipos dominantes —Red Bull, Ferrari, McLaren y Mercedes— parecen inalcanzables para el resto. “Si podemos puntuar, sería otro buen fin de semana. No creo que haya más disponible. Los ocho coches de esos equipos son casi intocables. Solo si pasa algo, como en Austria, se abre la opción de un sexto o séptimo. Pero eso no es lo normal. Luchar por el P9 o P10 ya sería un buen resultado”, apuntó.
Silverstone, territorio especial
La cita británica tiene un sabor distinto para el equipo verde. No solo porque su nueva sede —con túnel de viento incluido— está a pocos metros del trazado, sino porque Silverstone representa la esencia de la Fórmula 1. “Hay dos cosas que hacen especial a Silverstone. Una es correr delante del público británico, que entiende la Fórmula 1 como pocos. Y la otra es el trazado. Con estos coches de efecto suelo, probablemente sea el mejor circuito del calendario”, sentenció Alonso.
Sin renunciar al hambre
Aunque reconoció que ya no se siente el más rápido en ritmo de carrera —”I was” respondió cuando se le preguntó si aún lo era—, el español no transmite resignación, sino hambre. Hambre de seguir extrayendo oro incluso de fines de semana complejos, como ha hecho durante toda su carrera.
Sobre el mercado de fichajes, Alonso esquivó pronunciarse, aunque dejó una broma sobre Verstappen y los rumores que lo sitúan en Mercedes: “¿Consejo para Max? Ninguno. Bueno, puedo ser consultor, pero tendrían que pagar mucho dinero”, soltó entre risas.
Silverstone marca el ecuador del Mundial 2025, y aunque las novedades no prometen milagros, si algo ha demostrado Fernando Alonso es que, con trabajo y cabeza, puede convertir cualquier oportunidad en puntos. Y para Aston Martin, en este contexto, cada punto sabe a victoria.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.