Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alonso GP Canadá 2025

Alonso habla sobre el reto de Aston Martin para 2026 y cómo Newey podría cambiarlo todo en la F1.

Fernando Alonso ha vuelto a mostrar su entusiasmo por el proyecto de Aston Martin de cara a la temporada 2026 de Fórmula 1, una campaña marcada por un profundo cambio en el reglamento técnico y de motores que promete sacudir el orden actual de la parrilla. El asturiano lo expresó en una entrevista con DAZN, donde dejó claro que el equipo británico está apostando al máximo por dar el salto definitivo.

La pieza clave del plan: Adrian Newey, considerado por muchos el mejor diseñador de la historia de la F1. El ingeniero británico, artífice de coches campeones con Vettel y Verstappen, trabaja desde marzo exclusivamente en el monoplaza de 2026. Y aunque la ilusión es máxima, Alonso también fue prudente. “Tener al mejor diseñador de la historia no garantiza el éxito. Te puede acercar a él, pero hay que esperar a ver qué hacen los demás equipos”, declaró Fernando en una entrevista paralela con Mundo Deportivo.

Una espera llena de ilusión (y cautela)

Alonso, siempre realista, no se deja llevar por la euforia. En sus palabras con Melissa Jiménez, recordó que no habrá certezas hasta que los coches rueden en pista: “De aquí al 2026 esta va a ser la cantinela: si vamos a poder ganar y optar al título. Esa es la ilusión de la afición y también la nuestra. Pero nadie sabrá nada hasta que lleguemos a las primeras carreras”, comentó el bicampeón. Seguimos soñando, pero es el típico invierno donde nadie puede saber nada. Da igual lo optimistas o pesimistas que sean, nadie tiene ni idea hasta que lleguemos a la primera carrera”, añadió.

Un equipo en plena transformación estructural

El impulso de Aston Martin va más allá de Newey. El equipo ha construido un nuevo campus tecnológico en Silverstone, pasando de 200 a más de 1.000 empleados. Han estrenado un túnel de viento propio con mejores datos que el antiguo alquilado a Mercedes y trabajan con un nuevo simulador aún en fase de ajustes. Además, están fichando talento de otros equipos y universidades para reforzar todas las áreas técnicas.

Hemos hecho el mejor trabajo posible hasta hoy, pero no sabemos en qué han trabajado los rivales ni qué dirección han tomado. Eso solo se verá en pista”, advirtió Alonso, aunque reconoció avances en puntos débiles del diseño inicial del coche de 2026.

La presión (constructiva) de trabajar con un genio

La figura de Newey no solo aporta innovación, también presión. Así lo explicó Fernando: Tener a una persona como Adrian en tu lado del box añade una presión muy buena. Todo el mundo está alerta de no fallar. No puedes decir una tontería, porque habrá alguien mirándote raro”, confesó entre risas. La presencia del ingeniero británico también ha facilitado la llegada de nuevo talento, según indicó el embajador del equipo Pedro de la Rosa, y ha elevado el nivel de exigencia general.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.