El madrileño se fue al suelo cuando rodaba en la 17ª posición este domingo y se fracturó 11 costillas.
Cuando Aprilia decidió lanzar la propuesta de un test para lesionados, probablemente lo hizo para evitar que pasase lo que ha acabado pasando. Jorge Martín llegaba el pasado miércoles al circuito de Losail (Qatar) para disputar su primer gran premio de la temporada, una vuelta meditada, vestida un poco de test personal para el madrileño. Lo que no se imaginaba es que su vuelta sería otra piedra más en la que está siendo la temporada más difícil para el vigente campeón, que volvió a salir nuevamente en camilla de su encuentro con la Aprilia.
Sus sensaciones después de la primera sprint de la temporada parecían presagiar el primer paso positivo para Martinator después de meses de sufrimiento. Lo que no esperaba Martín es que apenas 24 horas más tarde volvería a traspasar de nuevo las puertas del infierno. El español se fue al suelo a falta de ocho vueltas cuando rodaba en la 17ª posición con tan mala suerte de que Fabio Di Giannantonio, que se encontraba justo detrás, acabó impactando contra Jorge Martín.
El madrileño se quedó tendido en la pista esperando atención médica de los marshalls del circuito. «Tuvimos suerte, eso es lo importante. Jorge estaba delante de mí y se fue un poco largo. Estaba muy cerca de él para intentar adelantarle y cuando se cayó su cuerpo estaba justo delante de mi moto, en un punto en el que vamos a unos 200 km/h. No podía ir a ninguna parte y le he tocado. Mientras seguía empujando pensaba en él, porque estaba muy preocupado. Por eso al final de la carrera me detuve delante de su box: quería que su equipo me dijera que estaba bien«, relataba el ’49’ en unas declaraciones recogidas por GPOne.
Un nuevo revés en su temporada de Jorge Martín
El italiano trató por todos los medios de evitar al piloto de Aprilia, sin embargo, acabó impactando contra un Martín cuyo resultado fue un neumotórax y 11 costillas rotas. «Me ha sorprendido. Se me puso la piel de gallina porque, sinceramente, fue la escena más fea de mi vida. Jorge sufrió un fuerte accidente, se fue al suelo, y miré las pantallas de las gradas para intentar ver cómo se encontraba. Afortunadamente estaba bien, y creo que por eso no mostraron la bandera roja. Al final estaba bien dentro de lo que cabe«, apostillaba.
«Somos humanos, practicamos un deporte muy peligroso, quizá uno de los más peligrosos del mundo, y somos conscientes de ello. Está mal decirlo, pero los pilotos nunca nos planteamos una mala situación: la muerte o una mala lesión son pensamientos lejanos, sin embargo entre moto y piloto con estos 200kg a 200km/h puede pasar cualquier cosa. Hay quien consigue ser más realista y quien lo es menos en este tema. Lo que pasó con Álex (Márquez) fue muy peligroso, y creo que es una pena volver a ver episodios así, porque los riesgos los asume tanto el que recibe el golpe como el que lo da. El episodio con Jorge fue muy angustioso y lo más importante de hoy no es el podio ni ser competitivo, sino el hecho de que él está bien, aunque se haya vuelto a lesionar. Para mí la victoria de hoy es saber que Jorge está bien teniendo en cuenta que pudo ser mucho peor«, concluía el piloto del VR46.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.