El español vivió una auténtica montaña rusa emocional en el invierno de 2024, cuando Ferrari decidió fichar a Lewis Hamilton, dejándole sin asiento tras tres temporadas de ensueño en Maranello.
Desde su llegada a Ferrari en 2021, Carlos Sainz había cumplido con creces el reto de defender los colores del equipo más laureado de la Fórmula 1. Tres años de trabajo, podios y victorias le habían consolidado como uno de los pilotos más consistentes de la parrilla. Sin embargo, la irrupción de Lewis Hamilton en los planes de Maranello lo cambió todo.
De la noche a la mañana, Sainz pasó de estar negociando una renovación de contrato a quedarse fuera de uno de los asientos más codiciados de la Fórmula 1. Un golpe inesperado que el madrileño confesó en el podcast High Performance:
“Creo que fue hacia finales de enero o febrero. Estábamos en negociaciones desde octubre y todo parecía encaminado. Nunca sospeché que algo así pudiera pasar.”
El día que cambió su carrera
El español recordó que en pleno invierno de 2024, mientras se preparaba para una temporada que parecía prometedora, recibió la noticia de forma inesperada.
“Tenía la esperanza de que Ferrari sería competitivo y yo me preparé a fondo. De repente, recibo una llamada y me entero por un amigo de que Lewis Hamilton me sustituía. Fue un shock.”
El propio Sainz admitió que necesitó varias semanas para asimilar la noticia, ya que su futuro se había truncado de forma abrupta:
“Pasé de pensar que estaría en Ferrari durante mucho tiempo a quedarme sin asiento. Nunca imaginé que algo así podría suceder.”
El carácter de Sainz ante la adversidad
Carlos Sainz siempre ha mostrado una personalidad calmada y calculadora. A pesar del golpe, el madrileño decidió transformar la frustración en motivación.
“Nunca tendré una reacción exagerada. Esto me dio un empuje para ser un mejor atleta y piloto. Lo que mostré en marzo, abril y mayo fue probablemente mi mejor versión.”
En el momento más complicado, Sainz comenzó a explorar nuevas opciones para su futuro, abriendo conversaciones con varios equipos.
“Cuando no puedes hacer nada, como era mi caso porque el contrato ya estaba firmado, tienes que mirar hacia adelante y buscar las mejores oportunidades. Por eso hablé con todo el mundo”, confesó.
Un piloto más fuerte y competitivo
El madrileño ha demostrado que sabe crecer en la adversidad. La salida de Ferrari no ha debilitado su trayectoria; al contrario, lo ha impulsado a reinventarse y mostrar su mejor nivel, una característica que define a los grandes campeones.
“Mi demonio quería decir y hacer muchas cosas… pero mi ángel dijo: no seas esa persona; sé profesional, da el máximo hasta el final”, concluía.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.