El GP de Bélgica siempre ha sido un territorio salvaje en la Fórmula 1. Lluvia, accidentes múltiples, decisiones polémicas y momentos de gloria o desastre han convertido Spa-Francorchamps en el escenario favorito del caos.
Cuando se piensa en Spa, no solo se piensa en uno de los circuitos más legendarios de la Fórmula 1. También se piensa en el caos, en lo impredecible, en la fina línea entre la gloria y el desastre. Año tras año, el Gran Premio de Bélgica nos recuerda que en la F1 aún hay carreras que no se pueden controlar. Ni con estrategia, ni con datos, ni con potencia. Spa tiene vida propia.
Y con la edición de 2025 a la vuelta de la esquina, el recuerdo de tantas carreras memorables vuelve a estar presente. Aquí, un repaso a algunas de las más caóticas, emblemáticas o directamente inverosímiles.
🌧️ 1998: el apocalipsis en Eau Rouge
Primeras curvas, diluvio universal, 13 coches fuera de carrera. La imagen del accidente múltiple en la recta tras Eau Rouge es uno de los momentos más icónicos —y escalofriantes— de la F1 moderna. Aquel día, Damon Hill ganó para Jordan en una carrera de supervivencia.
📄 2008: la sanción que cambió un Mundial
Hamilton adelantó a Raikkonen en condiciones de lluvia, pero cortó la chicane. Pese a devolver la posición, fue penalizado con 25 segundos tras la carrera y el triunfo pasó a manos de Massa. Aquel día cambió parte de la narrativa del campeonato.
❌ 2021: la carrera que no fue
Tres vueltas detrás del coche de seguridad. Sin adelantamientos, sin competición, sin emoción. La carrera más corta de la historia de la F1 acabó con una entrega de puntos que desató polémica mundial. Verstappen ganó sin haber competido realmente.
🥇 2022: Verstappen desde la 14ª… hasta la victoria
Spa también ha sido territorio de dominio absoluto. En 2022, Max Verstappen salió desde la 14ª posición y ganó con una facilidad insultante. Red Bull estaba en otra galaxia y Spa lo dejó claro con una remontada imposible de olvidar.
🤔 Spa 2025: ¿será diferente?
Con la previsión de lluvia parcial y un Mundial aún buscando emoción real más allá del dominio de Verstappen o el regreso de Hamilton a Ferrari, Spa podría devolver la magia del imprevisto. ¿Podrá Carlos Sainz dar la sorpresa? ¿Volverá McLaren a pelear arriba? ¿Será esta la carrera en la que se reabra la pelea por el título?
En Spa, nunca se puede descartar nada. Eso es lo que la hace eterna.
🧠 ¿Por qué Spa-Francorchamps es tan impredecible?
7 km de trazado, el más largo del calendario.
Microclimas: puede llover en un sector y estar seco en otro.
Curvas de alta velocidad + zonas estrechas: altísima probabilidad de incidentes.
Estrategia de neumáticos impredecible: safety car casi garantizado.
🙊 Spa es la última jungla de la F1
En una Fórmula 1 cada vez más controlada, más simulada y más medida, Spa-Francorchamps es el último gran bastión de lo salvaje. El lugar donde el talento y el instinto siguen contando. Donde la lluvia puede igualar lo que la aerodinámica separa. Donde un podio puede decidirse por milésimas o por un error en boxes. Este fin de semana, la F1 se enfrenta de nuevo a su circuito más mítico. Y todos sabemos una cosa: no será una carrera normal.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.