Web Analytics Made Easy - Statcounter
Carmelo Ezpeleta Martín-ApriliaFoto: EFE

El CEO de Dorna rompe el silencio en plena polémica entre Jorge Martín y Aprilia, dejando claro que no habrá inscripción sin resolución contractual.

Circuito de Assen (Países Bajos)-. La tensión en el paddock del GP de los Países Bajos no solo ha estado sobre el asfalto. El conflicto contractual entre Jorge Martín y Aprilia ha sido uno de los temas más candentes del fin de semana, y anoche encontró respuesta desde el máximo nivel. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, se pronunció por primera vez sobre el caso en Carrusel Deportivo de la Cadena SER, dejando clara la postura del promotor del campeonato: Martín no podrá correr con otro equipo en 2026 sin resolución legal o acuerdo previo con Aprilia.

“Nosotros llevamos 35 años gestionando el Mundial de motociclismo y nunca hemos roto ningún contrato, afirmó Ezpeleta tajante. “Los contratos son para cumplirlos o, de común acuerdo, acabarlos. Si hay litigio, como los contratos tienen un árbitro que decide, será ese tribunal el que determine el desenlace. No vamos a dejar inscribir a nadie que no tenga el acuerdo con la otra parte de que se ha acabado el contrato o una sentencia”.

Estas declaraciones contradicen directamente lo que sostuvo Albert Valera, representante del piloto madrileño, quien aseguró recientemente que “no hay ningún mecanismo que impida que Martín corra en 2026”, a pesar del contrato vigente que le liga con Aprilia hasta finales de esa temporada. El equipo de Noale, por su parte, sostiene que el vínculo sigue en pie y que la cláusula de rendimiento que Martín quiere activar no aplica en este caso.

Un tema que podría acabar en los tribunales

Ezpeleta fue más allá al matizar que la discusión no es de porcentajes o cláusulas interpretables, sino de hechos jurídicos verificables: “No es problema de 100% o menos de 100%. Es si estás de acuerdo o no estás de acuerdo. Si a mí me vienen las dos partes y me dicen que han llegado a un acuerdo y el contrato no es válido, no hay problema. Pero si una de las dos partes no está de acuerdo, y hemos ido a un tribunal, tendré que esperar a que el tribunal diga quién tiene razón”.

El caso, que ya está en manos de los abogados, parece encaminado hacia un proceso legal que podría alargarse meses y condicionar la planificación de las escuderías para 2026. Martín, vigente campeón del mundo, ha sido vinculado con una posible marcha a Honda, pero su futuro inmediato queda ahora en el aire hasta que el conflicto se resuelva oficialmente.

La postura firme de Ezpeleta marca un precedente claro en la gestión de conflictos contractuales en MotoGP. “No vamos a dejar eso”, remarcó al referirse a una posible inscripción unilateral por parte de otro equipo sin resolución previa. Con la temporada aún en marcha y la tensión lejos de disiparse, todas las miradas estarán puestas en los próximos movimientos legales entre Aprilia y Martín, y en cómo Dorna manejará un caso que podría sentar jurisprudencia dentro del campeonato.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.