Web Analytics Made Easy - Statcounter
Pedro Acosta MotoGP 2025Foto: Jose Carlos Jiménez - Piel de Asfalto

Pedro Acosta repasa su temporada de MotoGP 2025, el desafío con KTM, su ambición de ser campeón del mundo y su futuro en una entrevista exclusiva con Piel de Asfalto.

Entre las tantas caras que forman la parrilla de la categoría reina del Mundial de MotoGP 2025, una de las más llamativas por su sencillez y carisma es la de Pedro Acosta. Su papel de ‘elegido’ lleva pesándole desde su estreno en el Mundial, cuando se convirtió en Campeón del Mundo de Moto3, el más joven en hacerlo. En su primera temporada de Moto2, ese papel hizo que las expectativas pareciesen papel mojado pese a un debut más que positivo y en su segundo año, nuevamente se convirtió en campeón.

Entre los tantos titulares que le acompañaban en su salto a MotoGP estaba el de ‘elegido’, ‘el único hombre capaz de ganar a Marc Márquez’, un título que siempre le ha acompañado con una especie de lista de números a sus espaldas. Ahora, en plena crisis de KTM -tanto económica como deportiva-, el tiburón de Mazarrón, con unos años a sus espaldas y la mentalidad de campeón -para lo que está dispuesto a hacer cualquier cosa, incluso irse de KTM-, solo desea una cosa: ser campeón del mundo de MotoGP.

Sobre esto y su futuro -que apunta a Ducati-, ha hablado Pedro Acosta en una entrevista en exclusiva con Piel de Asfalto previa al Gran Premio de los Países Bajos.

🦈  Entrevista

Piel de Asfalto: Hace un año te entrevisté en este mismo circuito. ¿Cómo ha cambiado tanto todo en solo un año?

Pedro Acosta: Sí, sí. Mira, ha sido un cambio de 180 grados. ¿Qué te dije el año pasado?

PdA: Llegabas con muchas ganas porque ya se había confirmado lo de KTM.

PA37: Estaba en mi momento idílico.

PdA: En tu momento dulce.

PA37: Exacto, pero también necesitaba años duros, porque si lo piensas, desde que gané la Rookies Cup, habían sido años… no voy a decir fáciles, pero a alguno le parecería fácil. El primer año que llegas al Mundial, ganas Moto3. El peor año que había tenido en mi carrera, gané tres carreras en Moto2, luego gano el Mundial y llego a MotoGP… y no es que me colase en el podio todos los fines de semana, pero estaba mareando la perdiz en el top cinco. Con una moto satélite, tampoco me fue tan mal. Pero bueno, me hacía falta también un año así.

“Esto me está ayudando a sacar al mejor Pedro que ha habido, mentalmente y como piloto”. (Pedro Acosta, piloto de Red Bull KTM Racing Team).

PdA: El año pasado hablamos de cómo en Moto2 te pasó algo similar: llegaste con muchas expectativas y te diste el golpe. ¿Esto te está ayudando más a nivel mental que deportivo?

PA37: Seguro. Al final, cuando vienes de tantos años buenos, crees que ganar es lo normal. Y es justo al revés. Ganar es un privilegio. Lo fácil es perder. Y esto me está ayudando a sacar al mejor Pedro que ha habido, mentalmente y como piloto.

PdA: El otro día dijiste que no vas a esperar toda la vida para ser campeón del mundo de MotoGP. ¿Sientes que estás perdiendo años valiosos?

PA37: No diría que el año pasado fue un año perdido, porque al final el primer año de MotoGP, incluso si hubiera ido mal, era un año de experiencia. Pero tanto yo como la fábrica teníamos un objetivo diferente este año. Ya no se trata solo de ganar o no, sino de luchar. Si pierdes pero luchaste hasta el final, no duele tanto. El problema es cuando ni siquiera tienes la oportunidad de luchar. Entonces todas las oportunidades que se pierdan será un año menos. Al final entiendo que soy muy joven todavía, porque la gente ahora está empezando a hacerlo bien en Moto3 para subir a Moto2, pero claro fue un golpe de realidad muy duro cuando la fábrica y yo veníamos con un objetivo, con una idea… y fue totalmente, o ha sido totalmente lo opuesto.

PdA: ¿Crees que si no te llamaras Pedro Acosta y no tuvieras ese historial, la gente no miraría con tanta lupa tu situación?

PA37: Seguramente no. Desde que llegué al campeonato se ha mirado todo lo que hago, para bien y para mal. Me acuerdo que en Moto3 ya decían que el año siguiente iba a estar en MotoGP con Honda. Entonces claro que se fija la gente… y hasta yo mismo. Porque vienes con una trayectoria que te hace pensar que eso es lo normal, y solo sabes moverte en ese mundo de ganar. Entonces primero piensas que es lo normal, y segundo que es lo que quieres, porque más o menos solo has aprendido a moverte en ese mundo. Porque aquí hay dos mundos: el que gana y el que quiere. Y son dos cosas muy diferentes.

“No tenemos que olvidar que Martín se pasó diez días metido en un hospital con un tubo metido en las costillas para poder respirar”. (Pedro Acosta, Red Bull KTM Racing Team).

PdA: ¿Entiendes la situación de Jorge Martín, por ejemplo, si decide irse de Aprilia ante la falta de resultados?

PA37: Son situaciones muy diferentes. Pero desde el primer día tuvo muy mala pata. Se hizo daño en Malasia, se perdió los test, varias carreras… En Qatar se volvió a lesionar aún más. O sea, no tenemos que olvidar que Martín se pasó diez días metido en un hospital con un tubo metido en las costillas para poder respirar. Porque ahora parece que quiere cambiar de equipo por lo que sea, pero no hay que olvidarse que este tío viene de una cosa así. Parece que nos olvidamos porque todos somos muy valientes de escribir y opinar, pero hay que ponerse en la situación de lo que ha pasado Jorge también.

PdA: Este año creaste ese “morbillo” cuando dijiste lo de Márquez. Para un chico de 20 y tantos años, ¿te afectaron tantas críticas?

PA37: Al final es lo que te digo: tanto a buenas como a malas se me mira más de lo normal. Y creo que la gente no entendió que eso era un programa de humor. Entonces, había críticas, sí, pero en persona no he recibido ni una mala. Es muy fácil escribir. Creo que las redes sociales son un desahogo para mucha gente. Porque antes, cuando querías decir algo, te tenías que plantar y decirlo en la cara de la gente. No es lo mismo. Es muy fácil escribir un mensaje ahora mismo. Esto es como una relación: es muy fácil decir “te quiero” en un teléfono. Entonces, yo en persona no he recibido ninguna mala, así que lo que se hable ahí está.

PdA: Hablando de parrilla, ¿crees que el año que viene va a estar igual o va a haber cambios?

PA37: No creo que esté igual. Si Martín se mueve, ya hay cambios. Y si otros pueden coger una oportunidad mejor, lo intentarán. No creo que haya un cambio masivo, pero sí movimiento.

“Mi plan no ha cambiado. Tengo contrato con KTM”.  (Pedro Acosta, Red Bull KTM Racing Team).

PdA: ¿Tu plan?

PA37: No ha cambiado. Tengo contrato con KTM. Quiero hacer buenas carreras. Desde que me operé del brazo tras Jerez, han venido resultados: Le Mans estuvo bien, Silverstone para lo mal que fue estuvo decente, Aragón tampoco mal. Hay que seguir con el plan, hay que seguir hasta el final y hasta donde se pueda.

PdA: El otro día preparando esta entrevista me salieron unas declaraciones de Valentino Rossi hablando muy bien de ti. ¿Qué significa eso para ti?

PA37: Siempre he tenido buena relación con Valentino. Desde que fui el primer año a hacer la carrera que hace en invierno en su rancho. Pero bueno, siempre es especial ver que una persona del nivel de Valentino, que ha hecho tanto por las motos y creo que sigue haciendo, hable bien de ti. Sobre todo —es lo que me has dicho antes— cuando, entre comillas hablando mal, comí tanta mierda en invierno, también estaba bien escuchar algo que fuera bueno.

PdA: También se dijo que tú, con una Ducati, irías bien. ¿Qué opinas?

PA37:  Al final, por desgracia, la única moto que está ahora mismo para intentar luchar contra Marc —ya no intentar ganar el Mundial— es llevando lo mismo que lleve él o con una Ducati, vamos a decir. Tampoco te puedes centrar mucho en los demás, porque si ves más o menos, KTM está teniendo carreras así, que una está arriba, otra está abajo. Fabio (Quartararo), que parecía que Yamaha había remontado mucho, hizo tres carreras buenas y ahora le está costando. Aprilia ganó la carrera de Silverstone, pero las demás le está costando más o menos. Honda parecía que remontaban otra vez, pero están sufriendo también. Lo que está claro es que hay cuatro marcas muy igualadas y hay una que está muy por delante de las demás.

“No me vale pasarlo mal un año y que en 2027 con el nuevo reglamento de golpe salga todo bien”. (Pedro Acosta, Red Bull KTM Racing Team).

PdA: ¿Qué le pides a KTM para renovar más allá de 2026?

PA37: Primero tengo que tener una moto mejor y empezar a hacerlo bien este año y después veremos. Tengo contrato todavía para el año que viene. Creo que no hay que pensar más allá de 2026. Ahora mismo necesito pensar en que necesito una moto mejor ya, y hacerlo bien ya. No me vale pasarlo mal un año y que en 2027 con el nuevo reglamento de golpe salga todo bien. Quiero hacerlo bien ya, no de aquí a dos años vista.

PdA: Justo te iba a preguntar por 2027. ¿Crees que el cambio de reglamento va a igualar todo?

PA37: Creo que al principio será una lotería. Todos empezamos de cero, y eso iguala mucho. Pero Ducati ha sido la que ha introducido todo en los últimos años. Ya arrancan con ventaja. Aun así, creo que el nuevo reglamento ayudará a que las marcas se igualen y que vuelva ese campeonato más estable, donde cualquiera podía ganar.

PdA: Perfecto. Gracias, Pedro Acosta.

PA37: A ti.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.