Web Analytics Made Easy - Statcounter

El líder de Moto2 analiza su gran momento, la presión de ser favorito, su trayectoria poco convencional y sus opciones de futuro en MotoGP.

En su cuarta temporada en Moto2, Manu González se ha convertido en el gran protagonista de la categoría intermedia. Con una adaptación casi inmediata a su nueva moto y una regularidad envidiable, el español ha conseguido situarse en lo más alto de la clasificación y ser considerado el gran favorito al título. Su solidez no es casualidad: detrás hay años de esfuerzo, una trayectoria poco convencional y una mentalidad de acero que lo han llevado a destacar donde muy pocos logran hacerlo.

En esta entrevista exclusiva con Piel de Asfalto, el madrileño repasa cómo ha llegado a este punto, cómo gestiona la presión de ser el foco mediático de Moto2 y qué piensa sobre su futuro inmediato en MotoGP. Además, confiesa cómo vivió el interés de Gresini el año pasado, qué ha aprendido tras entrenar junto a Marc Márquez y cuál es su visión de lo que resta de temporada.

Piel de Asfalto. Te esperabas llegar a la segunda mitad de temporada con esta solvencia, siendo el gran favorito.

 Manu González. Bueno, desde pretemporada el objetivo siempre había sido luchar por el Mundial, pero creo que desde el primer test, desde el primer día que me monté en la moto, tanto el equipo como yo nos esperábamos llegar así porque fue una adaptación tan rápida, tan buena y tan cómoda a todo… que sabíamos que teníamos un potencial muy grande. Al final había que seguir trabajando, pero empezamos el año muy bien y el objetivo era estar como estamos ahora. Lo estamos cumpliendo.

🤔  “En Moto2 las diferencias siempre son muy pequeñas, son detalles” (Manu González, piloto de Moto2)

PdA. Teniendo en cuenta que en Moto2 siempre se dice que las motos son muy iguales, ¿cómo se explica este salto?

MG.  Este año me he montado en una moto a la que me adapto muy bien. Nos compenetramos mucho. Yo siempre he sido fuerte en curvas rápidas, de paso por curva, pero me faltaban las curvas lentas. Justo ahí la moto es muy fuerte, así que donde la moto va bien, consigo ir bien gracias a ella. Y donde yo voy bien, que es lo que más nos cuesta con esta moto —las rápidas, las largas—, compensamos con mi nivel. Así tenemos un paquete muy completo para ser rápidos en cualquier pista.

PdA. Marcar la diferencia en Moto2 siempre lo han conseguido muy pocos. ¿Cómo lo explicas?

MG. En Moto2 las diferencias siempre son muy pequeñas, son detalles. Cuantos más detalles juntas, más diferencia puedes marcar. Lo complicado es ser consistente: estar siempre entre los tres primeros, cada fin de semana, con cada neumático y en cada circuito. Eso es lo que estamos consiguiendo.

PdA. Tú no seguiste la trayectoria habitual de Moto3 y luego Moto2. ¿Crees que eso te ha hecho más fuerte?

MG. Sí. Desde que entré con 11 años en el Campeonato de España mi obligación siempre era ganar, porque no tenía dinero para pagar el mejor equipo. Aproveché cada oportunidad al máximo. No pude ir a Moto3 por eso, no tenía dinero, así que cogí las opciones que se me presentaban. Creo que eso me ayudó a ganar experiencia en muchos ámbitos y con muchas motos diferentes. Puede que mi camino haya sido más enrevesado, pero me ha hecho un piloto muy completo.

📱 “El año pasado me contactó Gresini; este año, otra vez más de un equipo ha contactado con mi mánager” (Manu González, piloto de Moto2)

PdA. ¿El hecho de haber luchado por títulos y haber ganado algunos también te da más preparación?

MG. Sí. He luchado en Supersport 300, en Supersport, en Moto3 y ahora aquí en Moto2. Eso te da la experiencia de estar arriba, de saber lo que significa no poder cometer errores y dar tu máximo. Cuando corres sin presión, es más fácil. Pero cuando estás arriba, esa presión tienes que usarla a tu favor.

PdA. Ahora eres el foco de Moto2: entrevistas, atención mediática… ¿Cómo lo gestionas?

MG. Siempre he sabido dividir las cosas. Cuando abro la puerta del box, se me olvida todo. Solo pienso en la moto y en mejorar. Para mí no es un problema tener exposición mediática, consigo separarlo y usarlo a mi favor.

PdA. También muchos equipos de MotoGP te siguen de cerca. ¿Cómo lo vives?

MG. El año pasado Gresini me dijo que quería subirme a MotoGP. Para mí fue una sorpresa muy buena, aunque al final no se dio. Fue un golpe duro, pero siempre he sabido crecer después de cada palo. Este año, otra vez más de un equipo ha contactado con mi mánager. No es fácil que se cierre, pero estoy tranquilo: disfruto mucho en este equipo, voy rápido, estoy cómodo y si tengo que seguir aquí otro año, lo haré para luchar por todo.

😞 El año pasado tenía muchas ganas de subir a MotoGP, pero entendí que las cosas llegan cuando tienen que llegar” (Manu González; piloto de Moto2)

PdA. Entonces, ¿ya no te importa tanto esperar un año más para MotoGP?

MG. Exacto. El año pasado tenía muchas ganas de subir, pero entendí que las cosas llegan cuando tienen que llegar. Yo solo puedo salir a pista, darlo todo y ganar. Al final las decisiones las toman otros, yo solo tengo que esperar a ver si toman la decisión correcta y si no es hoy, será mañana.

PdA. ¿Crees que el pasaporte pesa?

MG. Obviamente. Pesa mucho. Al final, siendo español lo que tengo que intentar es ser el mejor de los mejores y es lo que estoy intentando hacer.

💪 He entrenado con Marc Marquez y siempre va al límite, sea en bici, motocross o lo que sea” (Manu González, piloto de Moto2)

PdA.  El año pasado compartiste entrenamientos con Marc Márquez. ¿Crees que alguien puede batirle?

MG. Ahora mismo, con la moto que tiene y lo cómodo que está, es muy complicado ganarle. He entrenado con él y siempre va al límite, sea en bici, motocross o lo que sea. Busca ser el mejor en todo. Por eso es tan difícil medirse con él.

PdA. Supongo que a ti te encantaría medirte con él en igualdad de condiciones.

MG. Ojalá. Ojalá tener la misma moto y ver de primera mano por qué es tan bueno.

PdA. Para terminar, hazme una porra para este año.

MG. En MotoGP creo que está claro: Marc solo puede perderlo él mismo. En Moto3 me está sorprendiendo Rueda, creo que se lo llevará. Y en Moto2, espero que las cosas sigan como están ahora.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.