Desde sus primeras lágrimas tras una valla hasta su debut mundialista en Moto3 2025, Álvaro Carpe relata su historia de pasión, esfuerzo familiar y sueños a toda velocidad.
Álvaro Carpe es una de las grandes promesas de Moto3 2025. Natural de Murcia, comenzó a montar en moto con tan solo cuatro años gracias a la afición de su familia y al impulso de su entrenador de siempre, Pakote -el mismo entrenador que impulsó a Pedro Acosta-. Desde entonces, ha escalado paso a paso en el mundo de las dos ruedas: fue campeón de la Red Bull Rookies Cup y del JuniorGP, y ahora afronta su primera temporada en el Mundial de Moto3 con el equipo Red Bull KTM Ajo como compañero de equipo de José Antonio Rueda.
Con un estilo de pilotaje particular que muchos califican de “raro”, pero eficaz, Carpe ha sabido combinar talento y trabajo duro para colocarse en el radar de los grandes equipos y convertirse en uno de los referentes del futuro. El pasado Gran Premio de Aragón, el murciano se sentó con Piel de Asfalto para hacer un repaso de sus inicios, el papel fundamental de su familia, sus referentes dentro del motociclismo y los retos que supone enfrentarse a una parrilla de altísimo nivel.
Piel de Asfalto. ¿Álvaro Carpe, de dónde viene ese gusanillo por las motos?
Álvaro Carpe. Principalmente por mi padre, porque desde joven le gustaban mucho las motos. Él andaba en moto por la calle y disfrutaba de ese mundo. Pero el primer empujón lo dio mi hermano. Un día vio un anuncio en el periódico sobre unas motos y quiso ir a probar. Fuimos a un entrenamiento con Pakote —que sigue siendo mi entrenador hoy en día— y él fue a rodar. Yo, en cambio, solo iba a mirar… pero me puse a llorar porque quería entrar a la pista. No sabía ni montar en bici, pero tenía unas ganas tremendas de probar. Mi padre no quería dejarme, decía que estaba loco. Pero Pakote le convenció y me dejó entrar. Tenía 4 años. Desde entonces, no he parado. Y sigo con el mismo entrenador.
“Se está haciendo bien en Murcia y se nota” (Álvaro Carpe)
PdA. ¿Y tu hermano sigue en el mundo de las motos?
AC. No, lamentablemente lo tuvo que dejar hace unos tres años por falta de patrocinadores. Era muy bueno. Llegó a correr en el Europeo de 600 y en la segunda carrera quedó cuarto. Pero no pudo continuar. Una pena, porque tenía talento.
PdA. Últimamente en Murcia no paráis. ¿Qué os dan por allí?
AC. (Ríe) Pues sí, la verdad es que lo estamos reventando. Supongo que es un conjunto de cosas: la comida, el clima, pero sobre todo el apoyo que nos da la región. Se está haciendo bien y se nota.
PdA. ¿Quién ha sido la persona más importante en tu formación como piloto?
AC. Toda mi familia. Mis padres y mi hermano han sido fundamentales. Practicar este deporte no es fácil ni barato. Al principio era un juego, pero cuando vieron que había talento decidieron apoyarme. Para ellos fue como tener un segundo trabajo, porque éramos dos hermanos corriendo. No es fácil para una familia mantener eso.
PdA. Has ganado la Rookies Cup, el JuniorGP… y ahora llegas al Mundial de Moto3 2025. ¿Cómo es ese salto, mentalmente Álvaro Carpe?
AC. Siempre he sido fuerte mentalmente, pero esto es otro nivel. Sabía que iba a ser duro, pero es aún más de lo que pensaba. Todos los pilotos son competitivos, cada vuelta cuenta. El nivel de exigencia y de entrenamiento ha subido muchísimo. Estamos trabajando muy duro y, aunque cuesta, voy mejorando poco a poco.
“Marc Márquez, sin duda, es mi ídolo. Cuando empecé, él lo ganaba todo y era imposible no fijarse en él” (Álvaro Carpe)
PdA. ¿Tu ídolo de pequeño?
AC. Marc Márquez, sin duda. Cuando empecé, él lo ganaba todo y era imposible no fijarse en él. Luego, conforme fui avanzando, empecé a mirar a gente más cercana como Pedro Acosta o Fermín Aldeguer. Siempre he tenido buena relación con ellos y han sido un gran referente para mí.
PdA. ¿Te identificas con el estilo de algún piloto?
AC. La verdad que no. Me dicen que tengo un estilo muy raro (ríe), pero no me veo reflejado en nadie. Voy encontrando mi propio camino.
PdA. Albert Valera (manager de varios pilotos) me dijo que te tuviera en el radar. ¿Te pesa que te consideren ya un favorito?
AC. Para nada. Cero presión. Creo que, ahora mismo, la presión la deberían tener otros. Yo estoy centrado en seguir aprendiendo y mejorando. Los resultados llegarán si seguimos trabajando como lo estamos haciendo.
“Que te fiche el Red Bull KTM Ajo es un orgullo enorme. Es como si te ficha el Real Madrid” (Álvaro Carpe)
PdA. ¿Te han dado algún consejo que te haya marcado?
AC. Los mejores consejos me los han dado mis padres y mi hermano. Son los que más me conocen y los que quieren lo mejor para mí. Siempre los escucho con atención.
PdA. ¿Has tenido algún rival que te haya marcado especialmente?
AC. Sí, en mi primer año de la Red Bull MotoGP aprendí mucho de Ángel Piqueras, sobre todo a cómo atacar en las últimas vueltas. Ahora, aprendo mucho de mi compañero José Antonio Rueda. Lo está haciendo muy bien y me ayuda un montón. Estoy muy agradecido de poder compartir box con él.
PdA. ¿Qué significa para ti que Red Bull KTM Moto3 2025 confíe en ti, Álvaro Carpe?
AC. Es un orgullo enorme. Es como si te ficha el Real Madrid. Subo al Mundial tras ganar dos campeonatos importantes, y quiero demostrarles que han acertado. Estoy muy motivado por seguir avanzando y mejorando.
PdA. ¿Con qué resultado te darías por satisfecho este año?
AC. No tengo un objetivo numérico. Soy rookie, estoy aquí para aprender. Tal vez cuando lleguemos al parón de verano me plantee metas más claras, pero ahora mismo lo importante es seguir evolucionando.
“En MotoGP, apuesto por que gane Marc Márquez, segundo Alex Márquez y tercero Pecco Bagnaia” (Álvaro Carpe)
PdA. ¿Tienes alguna manía o ritual antes de las carreras?
AC. De momento, no. Y prefiero no tenerlas. Me han dicho que cuanto más subes, más manías coges, pero yo creo que es mejor evitarlas. Así no te rayas si algo falla.
PdA. Hazme una porra para este año.
AC. En equipos, nosotros ganamos seguro. En MotoGP, apuesto por que gane Marc Márquez, segundo Alex Márquez y tercero Pecco Bagnaia. Creo que la lucha va a estar apretada hasta el final.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.