Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc Márquez en el GP de EspañaFoto: Jose Carlos Jiménez (Piel de Asfalto)

Marc Márquez conquistó la sprint de Jerez con una actuación medida y avisa: “Mañana será una carrera de gestionar los límites”.

Marc Márquez volvió a vibrar con la afición como hacía mucho tiempo que no lo hacía. El piloto del Ducati Lenovo Team se reencontró con la victoria en el Sprint del Gran Premio de España, logrando su quinta conquista corta de la temporada en un escenario muy especial: Jerez. La grada, teñida de rojo y blanco, rugió primero con su adelantamiento a Fabio Quartararo, vibró después con la caída del francés y estalló en la celebración conjunta de los hermanos Márquez sobre el podio andaluz. Al terminar, Marc se mostró sereno, consciente de que el verdadero triunfo no estuvo solo en la victoria, sino en el modo de conseguirla: sabiendo controlar sus impulsos, una tarea que en el pasado no siempre dominó.

Una batalla intensa y un gesto de respeto

El momento clave de la carrera llegó durante su duelo con Fabio Quartararo. Aunque la caída del francés allanó el camino hacia la victoria, Marc no quiso restarle mérito a su rival. “No sabía que Fabio se había caído, me lo ha dicho mi hermano viniendo en el coche”, explicó a los medios presentes en Jerez. “Cuando nos hemos pasado en la curva 6, había que controlar porque siempre está bastante sucio. Fabio tiene un talento indiscutible, me sorprendió en la curva 1 cuando me devolvió el adelantamiento. Cuando la Yamaha esté a punto, será uno de los rivales más duros, quizá incluso mañana“, valoraba con admiración. Un reconocimiento sincero hacia quien, pese a las dificultades, plantó cara a uno de los mejores Márquez de los últimos tiempos.

La importancia de saber parar para Marc Márquez

Más allá del espectáculo en pista, el mensaje de Marc este fin de semana en Jerez ha sido claro: el control también gana carreras. Una lección que el ocho veces campeón del mundo reconoció que ha aprendido a base de experiencia. “Uno de mis puntos fuertes y débiles siempre ha sido querer más, a veces exagerar”, confesó. “Esta vez, me repetía constantemente que había que frenar esas ganas. En la Q2, tras dos sustos en curvas rápidas, decidí parar. Intuía que tenía la primera línea asegurada y preferí no arriesgar más“. Una apuesta por la inteligencia que le permitió construir una Sprint impecable, dosificando esfuerzos y sabiendo leer la evolución del asfalto, clave en un circuito tan exigente como Jerez.

Domingo: un nuevo desafío

Aunque la victoria del sábado es para celebrar, Márquez sabe que lo más importante aún está por venir. La carrera larga del domingo, con temperaturas al alza y un agarre imprevisible, pondrá a prueba a todos los pilotos… y a su capacidad de adaptación. “Mañana será una carrera larga, con mucho calor. Todo cambia: la sensación con la moto, el agarre… Tendremos que estar muy atentos“, avisó Marc tras bajarse del podio.

En su radar ya tiene marcados a dos adversarios principales: su hermano Álex Márquez, que firmó una gran actuación en la Sprint, y Pecco Bagnaia, siempre sólido cuando llega la hora de la verdad. “Aquí, en Jerez, veo a Álex y a Pecco más cerca que en Qatar, donde normalmente era al revés. Será una carrera de gestionar, de controlar los límites“, apuntó.

Una advertencia que resume perfectamente su nueva filosofía: seguir ganando, pero con cabeza. Y es que en su temporada de consolidación con Ducati, Marc Márquez parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre la agresividad que lo hizo leyenda y la madurez que lo puede llevar, de nuevo, a lo más alto.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.