Web Analytics Made Easy - Statcounter
Foto: Ducati

Pecco Bagnaia lidera un test privado de Ducati en el nuevo circuito de Hungría, donde también rodaron Márquez, Morbidelli, Aldeguer y compañía antes del debut del trazado en MotoGP.


Con el debut del Gran Premio de Hungría de MotoGP a la vuelta de la esquina, Ducati ha tomado la iniciativa alquilando el circuito de Balaton Park, a tan solo 85 km de Budapest, para una jornada de test privado clave de cara a la preparación para la carrera.

La razón es clara: las características de esta nueva pista aún son un enigma. Ni el test de probadores del 27 de junio ni la reciente ronda del WorldSBK ofrecieron información concluyente para la marca de Bolonia. Por ello, el fabricante italiano reunió a todos sus pilotos de MotoGP: Pecco Bagnaia, Marc Márquez, Álex Márquez, Fermín Aldeguer, Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio y el probador Michel Pirro, para sacar conclusiones antes de competir.

⏱️ Bagnaia lidera la tabla no oficial

Aunque Ducati no publicó los tiempos oficialmente, Bagnaia compartió en sus redes una vuelta rápida de 1:41.468, la mejor del día. A tan solo una décima terminó Marc Márquez (1:41.5), mientras que Aldeguer se quedó a tres décimas del líder. Les siguieron Morbidelli, Álex Márquez y Diggia, cerrando la tabla Pirro, más alejado.

Bagnaia se mostró satisfecho:

“Las primeras impresiones sobre Balaton Park son buenas. El trazado es muy pequeño y técnico. Con la MotoGP será todo distinto”.

🏍️ ¿Cómo se compara con WorldSBK?

El mejor crono de Bagnaia quedó lejos del récord absoluto de la pista, marcado por Toprak Razgatlioglu (1:38.357) en la Superpole del WorldSBK. Sin embargo, la comparación directa es poco realista: condiciones, neumáticos y motivación son completamente distintas.

Aun así, los cronos de las Ducati de serie que compitieron en SBK (como Álvaro Bautista y Bulega) rondaron los 1:40.5, apenas 9 décimas más rápidos que el mejor tiempo de Pecco sobre la Panigale usada en el test.

🔍 Un trazado exigente y diferente

Marc Márquez, que también subió un vídeo onboard a sus redes, completó vueltas alrededor del 1:42.0. El ocho veces campeón del mundo fue muy claro sobre el carácter del circuito:

“El diseño del circuito es muy particular y fuera de lo común. Hay muchas zonas de frenada y aceleración. Cuanto más coges el ritmo, más lo disfrutas”.

Coincide con Bagnaia en que se necesitará un estilo de pilotaje diferente al habitual en MotoGP.

📆 Hungría, la próxima gran cita

El test se produjo justo entre el parón de verano y la reanudación del calendario con el GP de Austria, que se celebra la semana previa a Hungría. Ducati quiere llegar con los deberes hechos, sobre todo tras no brillar en la cita de WorldSBK, donde Toprak barrió con la BMW.

El Gran Premio de Hungría de MotoGP se celebrará del 22 al 24 de agosto, y Balaton Park se convertirá en el 75º trazado en acoger una carrera del Mundial. Ducati, con Bagnaia y Márquez al frente, ya ha dejado claro que no quiere sorpresas.

El test privado de Ducati en Balaton Park demuestra el nivel de preparación que exige el actual MotoGP. En una pista nueva, sin datos suficientes, anticiparse puede ser la clave del éxito. Y si algo ha demostrado Ducati en los últimos años, es que sabe cómo prepararse para ganar.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.