Web Analytics Made Easy - Statcounter
Ducati Aragón 2025Foto: Jose Carlos Jiménez - Piel de Asfalto

Un podio de lujo en Aragón, una Ducati renacida y una advertencia al resto de MotoGP 2025.

El Gran Premio de Aragón 2025 fue más que una carrera para Ducati: fue una reivindicación de talento, estrategia y evolución técnica. Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, no ocultó su entusiasmo tras la cita, donde Marc Márquez logró una victoria aplastante y Francesco Bagnaia recuperó la confianza perdida. “Qué día tan maravilloso“, escribió Dall’Igna en su perfil de LinkedIn, en un análisis cargado de emoción, elogios y proyección de futuro.

Marc Márquez: un fin de semana de leyenda en casa

El octocampeón del mundo deslumbró en Alcañiz dominando absolutamente todas las sesiones: entrenamientos, clasificación, Sprint y carrera principal, firmando además la vuelta rápida. Para Gigi Dall’Igna, lo de Márquez fue una obra de arte: Este resplandeciente podio de Ducati realza aún más la victoria de Marc en una carrera que lideró desde la primera hasta la última vuelta […] un fin de semana perfecto que realza su talento”, comentó.

Dall’Igna subraya que Marc demostró madurez y serenidad, con un enfoque racional y calculado, dejando claro que, si hubiera querido, habría ampliado aún más su ventaja. Su victoria representa un punto de inflexión en la temporada y consolida la apuesta de Ducati por integrar al piloto ilerdense como referente técnico y deportivo.

El renacer de Pecco Bagnaia: de la sombra al podio

Francesco Bagnaia, que llegaba a Aragón tras dos citas sin brillar y sumido en dudas, logró un tercer puesto que vale oro para el equipo. Dall’Igna no escatima en elogios hacia su actual campeón: “Lo que me hace realmente feliz es también un Pecco redescubierto […] El domingo, Pecco recuperó la confianza en sí mismo y en la moto”, señaló.

El gesto emocional del director de Ducati abrazando a Bagnaia al término de la carrera fue el reflejo de una liberación interna. Pecco vuelve a sonreír, vuelve a competir con ambición, y vuelve a ser parte central de los planes técnicos de Ducati para lo que resta de temporada y, sobre todo, para MotoGP 2025.

Álex Márquez y la solidez de un tercer pilar

Entre Marc y Pecco se posicionó de forma brillante Álex Márquez, segundo tanto en la carrera Sprint como en la larga. Dall’Igna destaca su crecimiento como piloto completo: “Una increíble consistencia en los resultados, un gran talento que crece rápidamente en experiencia y capacidad para gestionar sus recursos”, describe. Con estos tres nombres, Ducati se presenta no solo como el equipo más fuerte del momento, sino también como el más equilibrado en cuanto a rendimiento y versatilidad de sus pilotos.

Aldeguer vs. Morbidelli: juventud contra experiencia

La lucha por el quinto puesto entre Fermín Aldeguer y Franco Morbidelli también recibió mención especial por parte de Dall’Igna: “La pugna entre el joven debutante y la clase del veterano fue de lo más emocionante”, celebró. Ambos demostraron que Ducati no solo apuesta por figuras consolidadas, sino que también cultiva un futuro prometedor, construyendo una plantilla versátil, competitiva y con hambre de victorias.

Conclusión: Ducati, más fuerte que nunca rumbo a MotoGP 2025

El GP de Aragón ha devuelto la ilusión a Ducati y ha consolidado la estrategia de Dall’Igna: combinar experiencia, talento emergente y evolución constante. Con Marc Márquez como líder, Bagnaia renacido y pilotos como Álex Márquez, Morbidelli y Aldeguer en ascenso, el futuro de la marca italiana promete emociones fuertes en lo que queda de temporada y especialmente en MotoGP 2025.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.