Web Analytics Made Easy - Statcounter

Marc Márquez suma su séptimo doblete consecutivo y se acerca a su noveno título mundial, mientras Pecco Bagnaia encuentra señales de esperanza pese a un nuevo fin de semana difícil en Balaton Park.

Ducati volvió a experimentar un domingo de dos caras en el GP de Hungría 2025. Por un lado, Marc Márquez volvió a ser el gran protagonista al firmar su séptimo doblete consecutivo en Balaton Park, un resultado que lo deja a las puertas de su novena corona mundial, la séptima en MotoGP. Por otro, Pecco Bagnaia atravesó un nuevo fin de semana complicado, aunque con ciertos destellos que podrían marcar el inicio de su recuperación.

🏆 Márquez, imparable hacia el título

El piloto de Cervera volvió a demostrar su dominio absoluto en esta temporada. Con la victoria en Hungría, acumula ya 455 puntos en la general, con una ventaja de 175 sobre su hermano Álex Márquez. Este margen abre incluso la posibilidad matemática de que Marc se proclame campeón en Misano, territorio Ducati, siempre y cuando llegue con 222 puntos de diferencia.

El propio Gigi Dall’Igna, Director General de Ducati Corse, destacó la magnitud del momento:

“Los siete dobletes son números históricos. Creo que hicimos bien en fichar a Marc, porque sin él hoy no tendríamos una Ducati en lo más alto del podio”.

⚠️ Bagnaia: señales de vida pese a la penalización

Aunque terminó noveno, Bagnaia mostró signos de recuperación tras realizar cambios radicales en la puesta a punto de su Desmosedici. El italiano reconoció sentirse más cómodo, especialmente en la segunda mitad de la carrera.

Dall’Igna también lo valoró de manera positiva:

“Pecco hizo una buena carrera. Lástima de la Long Lap, de lo contrario habría acabado más arriba. Lo importante es que recuperó sensaciones y eso puede marcar el camino a seguir. Sabemos que es un gran campeón y tenemos fe en él”.

🔥 Aldeguer, talento de futuro

El joven Fermín Aldeguer volvió a mostrar un enorme potencial, aunque un error lo dejó fuera de carrera cuando peleaba por el Top 5. Dall’Igna fue claro en su análisis:

“Es un novato con un potencial increíble. Los errores forman parte del aprendizaje, pero lo importante es que demuestra ritmo y cabeza para estar con los mejores”.

🏁 El debate sobre Balaton Park

El nuevo trazado húngaro también fue motivo de reflexión. Con chicanes muy estrechas y una primera curva que provocó varios incidentes, Dall’Igna pidió ajustes de cara a 2026:

“Es una pista complicada donde adelantar es muy difícil. Creo que merece la pena revisar algunos puntos, especialmente las chicanes, para evitar riesgos innecesarios”.

Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.