Marc Márquez salva a Ducati con un podio brillante en una carrera caótica, mientras Pecco Bagnaia vuelve a tropezar. Dall’Igna exige reacción inmediata en el equipo.
Silverstone volvió a poner el Mundial patas arriba, especialmente en el caso de Ducati. El viento y las banderas rojas convirtieron el Gran Premio de Gran Bretaña en una auténtica montaña rusa. Pero más allá del resultado final, lo ocurrido en el trazado inglés dejó un mensaje claro en Ducati: hay mucho que revisar. Así lo dejó entrever Gigi Dall’Igna, el director general de Ducati Corse, en una de sus comparecencias más autocríticas de la temporada.
“Una carrera de suspense con muchos giros inesperados”, así resumió Dall’Igna una jornada que tuvo de todo. El accidente inicial, el reinicio, los problemas técnicos y las remontadas constantes dejaron una parrilla completamente desordenada, en la que solo la determinación pudo marcar la diferencia. En ese caos, Marc Márquez volvió a demostrar que su talento no entiende de condiciones. El ocho veces campeón del mundo salvó un domingo torcido con una remontada que lo llevó hasta el podio, desde una posición casi descartada tras la primera salida.
“Fue una actuación apreciable de Marc… puso la determinación de un veterano y la tenacidad de un novato”, señaló Dall’Igna con una mezcla de admiración y alivio. El podio del catalán fue el único punto brillante en una jornada gris para la estructura de Borgo Panigale, que vio cómo su principal baza, Francesco Bagnaia, se hundía tras un prometedor arranque. “Otro domingo negativo y bastante desafortunado para Pecco”, reconoció el ingeniero italiano, consciente de que los errores puntuales ya no se pueden permitir en una lucha tan apretada por el campeonato.
Un punto de inflexión
El discurso de Dall’Igna fue también una llamada al orden. “No hay justificación; todos deben poner de su parte”, sentenció. El mensaje es claro: Ducati ha liderado el Mundial en los últimos años gracias a su solidez técnica y a una plantilla de pilotos imponente, pero en este 2025 la competencia ha vuelto a apretar. Yamaha ha resurgido, KTM continúa al alza, y Honda, de la mano de Aleix Espargaró como probador, empieza a asomar de nuevo la cabeza. Ya no basta con lo hecho hasta ahora.
Con once ganadores distintos en las últimas once ediciones del GP británico, Silverstone se reafirma como el circuito más imprevisible del calendario. Pero para Dall’Igna, lo que ocurrió este domingo va más allá de las condiciones: es una advertencia. “Tenemos una veintena de datos y dinámicas que debemos analizar en profundidad”, aseguró. El equipo técnico tiene trabajo por delante, y el mensaje es claro: toca reaccionar, toca evolucionar… porque el resto ya lo está haciendo.
Y aunque Ducati mantiene sus opciones intactas en el campeonato, el GP de Gran Bretaña ha sido una llamada de atención. No basta con tener la mejor moto. En 2025, la diferencia la marcan los detalles.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.