El paulista rubricó un 2+1 con el equipo de Lucio Cecchinello y pone fin al mercado de MotoGP 2026. Antes, se juega el título de Moto2 con Manu González a solo 9 puntos, tras su descalificación en Indonesia por una irregularidad electrónica.
La semana arrancó con un anuncio que reordenó silenciosamente el paddock: Honda oficializó el acuerdo con Diogo Moreira y, en paralelo, LCR confirmó su llegada para 2026. Doble efecto: el fabricante del ala dorada ató al talento más cotizado de la clase intermedia y la parrilla de MotoGP 2026 quedó completamente cerrada. Moreira, no obstante, tiene una cuenta urgente: el campeonato de Moto2 2025, donde persigue a Manuel González por 9 puntos después de la descalificación del paulista en Mandalika por una infracción en la electrónica.
📄 Un 2+1 con objetivo y cláusula de rendimiento
Moreira desembarcará en LCR Honda con un contrato de tres años estructurado como 2+1: dos temporadas garantizadas (2026–2027) y opción para 2028 sujeta a objetivos medibles en un punto concreto del calendario 2027. El interés de HRC creció a lo largo del año —Yamaha fue la primera en tantear—, pero la estructura japonesa acabó imponiéndose con un proyecto de largo recorrido y la promesa de situarle en el centro del plan deportivo.
“Elegí fichar por Honda por lo que es. Acumula muchos títulos en MotoGP y por eso me decanté desde el primer momento. Estoy agradecido a todos los equipos que se interesaron por mí”, subrayó el #10 en el paddock de Phillip Island.
📰 Un anuncio que libera la cabeza… y enfoca en el título
El timing no es casual. Con el mercado clausurado, Moreira puede concentrarse en el asalto a Moto2 en las cuatro citas finales.
“No es que el anuncio me haya quitado un peso de encima, pero ahora estoy más tranquilo y puedo centrarme en terminar el año en Moto2 de la mejor manera. Quería que se hiciera oficial, porque la gente me estaba comenzando a preguntar mucho”, admitió.
La decisión, además, llega con un guiño a Brasil, país al que el Mundial planea regresar en 2026 y donde el paulista empuja audiencias y patrocinio. Honda, consciente del tirón, obtiene deportista y mercado.
✝️ La bendición de Márquez
La elección tuvo un consejero de lujo: Marc Márquez. La relación entre ambos viene de lejos —entrenan juntos con motos de serie cuando la agenda lo permite— y el #93 conoce como pocos los entresijos de la casa del ala dorada.
“Hablé con Marc, que siempre me ha ayudado: primero cuando llegué a España y después en el Mundial. Le pregunté cosas muy concretas. Estuvo diez años en Honda, no había mejor consejo”, explicó Moreira.
“Para Marc, de todas las opciones, Honda era la buena. Yo ya lo tenía claro y él me reconfirmó que era la elección correcta”.
🤔 Qué gana Honda, qué busca LCR
Para HRC, Moreira encaja en el perfil que reclama el reglamento 2027: piloto joven, técnico y adaptable a una MotoGP más eficiente aerodinámicamente y con gestión de neumático clave. En LCR, Lucio Cecchinello suma velocidad a medio plazo y una marca personal potente para acelerar la reconstrucción deportiva y comercial del equipo satélite.
💪 El ahora: Moto2 decide su futuro inmediato
Con el título de Moto2 en el alambre, Moreira afronta una recta final donde cada punto cuenta. El golpe de Indonesia —descalificación por electrónica— comprimió la lucha con Manu González y eleva la tensión en Australia, Malasia, Portugal y Valencia. La meta de fondo ya está trazada; el siguiente paso depende de su regularidad de aquí a Valencia.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
¡Las Noticias Vuelan!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.