Web Analytics Made Easy - Statcounter
Marc MárquezFoto: RR.SS

Tras un arranque de temporada arrollador con Ducati, Marc Márquez se gana elogios por su talento excepcional. Nobuatsu Aoki, ex piloto de MotoGP, asegura que el de Cervera “va más allá de los límites de la máquina”.

El renacer de Marc Márquez en MotoGP no es casualidad. El piloto de Cervera ha iniciado el Mundial 2025 con siete victorias en ocho carreras, confirmando lo que ya insinuaba en la pretemporada: está más fuerte que nunca. Y ahora, más allá de la prensa y los aficionados, también las leyendas del motociclismo empiezan a rendirse a su nivel. El último en sumarse ha sido Nobuatsu Aoki, ex piloto de MotoGP y actual comentarista técnico, quien no ha escatimado en elogios hacia el octocampeón.

🧠 “Conduce más allá de los límites de la máquina”

En declaraciones a la revista japonesa Young Machine, Aoki fue claro: “Tiene unas habilidades de conducción excepcionales y puede hacer que cualquier moto vaya a velocidades increíbles. Su verdadero talento reside en conducir más allá de las capacidades intrínsecas de la máquina”. El japonés incluso se aventuró a hablar de un lado “oscuro” en Marc. “Esconde un lado oscuro, indescriptible y perturbador. Tiene esa capacidad casi sobrenatural de llevar todo al límite… y más allá.”

⚙️ Bagnaia, en contraste: dudas con la GP25

Aoki también comparó el rendimiento de Márquez con el de Francesco “Pecco” Bagnaia, el vigente campeón, que parece no haberse adaptado del todo a la nueva Ducati GP25. “Parece tener dudas sobre la nueva moto, sobre todo en lo relacionado con el frenado motor”, señaló. Según Aoki, la reducción de la fricción en el nuevo modelo ha generado problemas inesperados: “Cuanta más fricción se elimina, más débil se vuelve el frenado motor. Y parece que Bagnaia no está consiguiendo el tipo de respuesta que busca.”

⚠️ ¿Problema para Ducati, Marc Márquez?

Lo que parece una gran noticia para el equipo oficial de Ducati —tener a Márquez volando en cada circuito— podría esconder un desafío técnico mayor. “Parece fantástico a primera vista, pero cuando un piloto lleva la moto al 120% de su capacidad, puede provocar que los ingenieros pierdan de vista la dirección correcta de desarrollo,” advirtió Aoki.

🏁 Marc, imparable… ¿pero a qué precio?

La adaptación de Marc Márquez a la Desmosedici GP25 está siendo meteórica. Pero su capacidad para extraer más de la moto de lo que parece posible también lanza un mensaje a los ingenieros de Ducati: ¿está Marc ganando por talento puro… o por un riesgo que otros no pueden asumir? En cualquier caso, el número 93 vuelve a ser el centro de todas las miradas. Y si sigue así, el título 9º podría estar más cerca que nunca.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.