Gigi Dall’Igna confía en devolver al campeón su mejor versión mientras Marc Márquez brilla con la GP24
Circuito de Barcelona-Cataluña.- En pleno Gran Premio de Cataluña, Ducati volvió a ser protagonista fuera de la pista gracias a las palabras de Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse. El ingeniero italiano analizó la situación actual del equipo, la evolución de la GP25 y el papel clave de Pecco Bagnaia en un momento delicado de la temporada. También destacó la adaptación fulgurante de Marc Márquez a la GP25 y repasó los retos que supone competir sin concesiones frente a rivales cada vez más fuertes.
🛠️ La GP25: una evolución mínima pero clave
Dall’Igna explicó que la GP25 no supone una revolución respecto a la GP24, sino una evolución estratégica centrada en la fiabilidad del motor y la consistencia en carrera.
“La diferencia entre la GP24 y la GP25 es realmente pequeña. No es una evolución radical, sino un conjunto de piezas que se pueden incorporar a la GP24 para transformarla en GP25”.
El objetivo es ofrecer a los pilotos una moto adaptable, en la que tanto Bagnaia como Marc Márquez puedan ajustar configuraciones y dispositivos a su estilo de pilotaje.
🔴 Pecco Bagnaia: confianza plena en su recuperación
El gran tema fue el bajo rendimiento de Bagnaia, a lo que Dall’Igna respondió con contundencia:
“Confiamos en Pecco y él confía en nosotros. Estamos trabajando para mejorar su rendimiento y devolverle la misma sensación que tuvo el año pasado, si no mejor”.
El directivo recordó que Bagnaia ha sido clave para Ducati con sus dos títulos consecutivos y lo comparó con Casey Stoner como referente histórico de la marca. La confianza en su recuperación es absoluta y se le considera pieza esencial del proyecto.
🏍️ Marc Márquez y la GP24 aún competitiva
El ingeniero también destacó la adaptación fulgurante de Marc Márquez a la GP24, moto con la que ha sido protagonista en este 2025:
“Marc ha dado un paso increíble desde Valencia y Barcelona, demostrando que la GP24 sigue siendo una moto competitiva”.
Asimismo, mencionó la progresión de Álex Márquez, a quien situó como uno de los pilotos más sólidos de la parrilla tras su hermano.
⚡ Rivalidad y estrategia frente a las concesiones
Dall’Igna reconoció que la competencia ha recortado distancias gracias a las concesiones, que les permiten más evoluciones en motor y aerodinámica. Ducati, en cambio, trabaja sin esa ventaja:
“Somos los únicos sin concesiones, por lo que nuestros rivales tienen ventajas en desarrollo. Aun así, mantenemos nuestra filosofía de mejorar paso a paso y mantenernos líderes”.
El objetivo es seguir combinando fiabilidad con rendimiento para mantener la hegemonía en MotoGP.
🏆 Ducati, un dominio histórico
El director de Ducati Corse cerró la entrevista recordando el sexto título consecutivo de constructores de la marca de Borgo Panigale, un hito histórico que refleja la excelencia tecnológica del proyecto.
“Estamos orgullosos de nuestro trabajo. Ducati ha demostrado ser la mejor moto de la historia reciente de MotoGP. Nuestro objetivo es ganar todo: pilotos y constructores”.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.