Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jorge MartínFoto: EFE

El CEO de Aprilia alerta sobre la convivencia entre MotoGP y F1 en circuitos como Losail y señala directamente al tipo de escapatoria como factor clave en las graves lesiones de Jorge Martín.

Massimo Rivola no suele dar puntada sin hilo, y desde el paddock de Jerez ha vuelto a demostrarlo. El CEO de Aprilia Racing, siempre elocuente y directo, aprovechó la última actualización sobre el estado de salud de Jorge Martín para poner el foco en una cuestión que, cada cierto tiempo, vuelve a estar en el centro del debate: la seguridad de las motos en circuitos compartidos con la Fórmula 1.

El italiano no se anduvo con rodeos al valorar el accidente de Martín en Qatar. “Llegó largo a la curva 12. Allí hay un piano para los coches y luego está el asfalto“, explicó, antes de soltar la frase que ha encendido las alarmas: “Con la hierba habría sido una caída casi banal”. Se refería al tipo de piano utilizado en esa escapatoria, un diseño tipo ‘Misano’, más elevado y con forma de sierra, pensado para los monoplazas de la F1 pero no para las motos. Para Rivola, ese detalle marcó la diferencia entre una caída sin más y una secuencia de once costillas rotas y un neumotórax.

🏁 MotoGP vs F1: un conflicto silencioso

No es la primera vez que la convivencia entre disciplinas genera tensiones. Rivola lo recordó al evocar sus conversaciones con Charlie Whiting, el difunto director de carrera de F1, sobre el diseño de las escapatorias. “Las zonas asfaltadas son contrarias a la seguridad en MotoGP. No penalizan. No disuaden, explicó, aunque reconoció resignado que, en un circuito compartido, “la F1 siempre tiene la razón”.

Esa tensión estructural, invisible pero constante, lleva a una única conclusión para el jefe de Aprilia: “Los pilotos de moto deben estar más atentos”. Una afirmación que pesa, sobre todo tras ver el cuerpo de Martín golpeado por su propia moto y por la de Di Giannantonio en plena recta, a más de 200 km/h.

💬 “Tenemos que tratarle como a un hijo”

Afortunadamente, hay también noticias positivas. Rivola confirmó que Martín ha dejado el hospital en Doha y pasará a recuperarse en un hotel antes de regresar a Madrid en un avión medicalizado este sábado. Una vez en la Clínica Ruber Internacional se le realizarán más pruebas para establecer una posible fecha de regreso. Pero no hay prisas. “Ahora, como Aprilia, debemos tratarlo como a un hijo, sentenció Rivola. “Le queremos y estaremos cerca. Su reincorporación dependerá únicamente de los exámenes médicos”. Una frase cargada de afecto que no disimula la preocupación real que existe en el seno del equipo. “Me preocupa tanto lo físico como lo psicológico. Ha sido un golpe duro”, confesó. “Pero tiene corazón, energía y pelotas. No es campeón por casualidad”.

📣 Una petición firme: test privados para lesionados como Jorge Martín

Más allá del caso puntual, el CEO de Aprilia lanzó una propuesta que puede tener calado en el futuro: permitir test privados a pilotos que regresan tras lesiones graves. “MotoGP es demasiado exigente como para volver directamente a competir”, advirtió. Una medida que, de implementarse, podría marcar la diferencia entre una reincorporación progresiva o una recaída peligrosa.

En definitiva, el testimonio de Rivola es el de un líder que no solo vela por el rendimiento, sino también por el ser humano que hay detrás del mono de cuero. Y también el de un veterano del paddock que no quiere que otra caída “banal” acabe convirtiéndose en tragedia por culpa de un piano mal colocado.

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.