Christian Horner se despide de Red Bull tras dos décadas al frente del equipo con un emotivo mensaje que abre interrogantes sobre su futuro en la Fórmula 1.
La Fórmula 1 ha vivido un auténtico terremoto este miércoles 9 de julio de 2025. Red Bull Racing ha anunciado la destitución inmediata de Christian Horner como director del equipo, poniendo fin a una de las eras más exitosas y longevas del paddock. La noticia, que corrió como la pólvora en Milton Keynes y en el resto del mundo, fue confirmada primero internamente por el propio Horner ante el personal de la fábrica y, más tarde, públicamente a través de un mensaje en redes sociales que no dejó indiferente a nadie.
En su primer comunicado oficial, publicado en su cuenta de Instagram a última hora del día, Horner quiso despedirse con emoción y gratitud. “Tras un increíble viaje de veinte años juntos, hoy me despido con el corazón encogido del equipo que tanto he amado”, comenzaba el británico, en un texto que rápidamente se viralizó entre aficionados, pilotos y miembros del paddock.
Christian Horner ha sido una de las figuras más icónicas de la Fórmula 1 moderna. Bajo su liderazgo, Red Bull pasó de ser una escudería debutante en 2005 a convertirse en una referencia absoluta del campeonato, con seis títulos de constructores y ocho de pilotos, todos bajo su mando. Y aunque su salida ha sido abrupta, su carta de despedida rebosa respeto, memoria y legado.
Una salida inesperada
“Cada uno de vosotros, la increíble gente de la fábrica, habéis sido el corazón y el alma de todo lo que hemos conseguido. Ganemos o perdamos, a cada paso del camino, nos hemos apoyado unos a otros y nunca lo olvidaré”, expresó Horner, mostrando el aprecio hacia quienes le acompañaron durante dos décadas de éxitos y desafíos.
No faltaron palabras para agradecer a los socios, aficionados y, curiosamente, también a sus rivales. “Gracias a nuestros rivales, sin los cuales no habría carreras. Nos habéis empujado, desafiado y nos habéis permitido alcanzar logros que nunca soñamos”, dijo. Una reflexión poco habitual pero que revela su perspectiva amplia y madura del deporte.
En su carta, también dejó espacio para el orgullo personal por el camino recorrido y el legado que queda en construcción: el debut del proyecto propio de unidades de potencia de Red Bull, que entrará en vigor en la temporada 2026. “Me voy con inmenso orgullo por lo que hemos logrado y también por lo que está en proyecto para 2026”, sentenció.
Su futuro en la Fórmula 1
Pero si algo queda claro es que Horner no ha dicho su última palabra en la Fórmula 1. Varios rumores lo vinculan con Ferrari, donde Fred Vasseur termina contrato a final de esta temporada. Con resultados por debajo de lo esperado, los de Maranello podrían ver en Horner al líder perfecto para abrir una nueva etapa. También suenan con fuerza otros nombres como Alpine y Aston Martin, en plena fase de reestructuración.
El tiempo dirá si el legado de Horner continúa en otro color de mono, pero lo que ya es innegable es que su salida marca el final de una era irrepetible en la historia reciente de la Fórmula 1.
¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.