El piloto mexicano estaría muy cerca de firmar con el nuevo equipo de General Motors para volver a la parrilla tras su salida de Red Bull. El anuncio oficial podría llegar tras el GP de Hungría.
Checo Pérez se prepara para su gran regreso a la Fórmula 1. Todo apunta a que el piloto mexicano volverá a la parrilla en 2026 como parte del ambicioso proyecto de Cadillac F1, la nueva escudería de General Motors que debutará ese año con apoyo técnico de Ferrari. Después de su salida de Red Bull al finalizar la temporada 2024, donde fue reemplazado por Liam Lawson y luego por Yuki Tsunoda, Pérez ha estado explorando opciones para continuar en el campeonato. Y parece haber encontrado la ideal.
🔄 De Red Bull a un nuevo proyecto americano
Cadillac, con el respaldo del gigante General Motors, ha apostado fuerte por Sergio Pérez como su primer gran fichaje, convencido de que su experiencia y perfil global lo convierten en la figura perfecta para liderar el proyecto. Durante su año fuera de la F1, el entorno de Pérez, encabezado por su representante Khalil Beschir, mantuvo conversaciones con varias estructuras, pero Cadillac fue la que más firme se mostró.
Incluso Alpine mostró cierto interés, pero según fuentes cercanas, todo se trató más de una maniobra mediática que de una oferta real. El anuncio oficial del fichaje de Checo se espera tras el Gran Premio de Hungría, a finales de agosto.
💸 Un contrato millonario y apoyo mexicano
El contrato que firmará Checo Pérez con Cadillac sería uno de los más lucrativos de la parrilla. Además, se rumorea que el empresario Carlos Slim podría estar involucrado en la financiación del acuerdo, lo que reforzaría aún más el respaldo mexicano al nuevo equipo.
👥 ¿Quién será el compañero de Checo?
Con Pérez como piedra angular del proyecto, la duda recae ahora en quién será su compañero. Algunos nombres que suenan:
Valtteri Bottas: con experiencia en Mercedes y Alfa Romeo, también suena para Alpine.
Mick Schumacher: actual piloto de WEC con Alpine y con ganas de volver a la F1.
Colton Herta fue considerado, pero no cumple con los puntos de la superlicencia.
Daniel Ricciardo habría declinado unirse al equipo.
🏎️ Cadillac: un proyecto con ambición
El equipo estadounidense debutará como cliente de Ferrari en 2026, pero su objetivo es desarrollar su propia unidad de potencia a partir de 2029. Su entrada marca la primera aparición de una nueva escudería estadounidense desde Haas en 2016, y refleja la apuesta de General Motors por la élite del automovilismo mundial.
Ya se han confirmado acuerdos de patrocinio como el de Tommy Hilfiger, lo que deja claro que Cadillac no solo quiere competir, sino también construir una marca global desde el paddock. Con este paso, Checo Pérez no solo vuelve a la F1, sino que lo hace como líder de un proyecto que puede marcar una nueva era en el campeonato. A sus 36 años, el tapatío podría firmar el capítulo más importante de su carrera.
Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.