Web Analytics Made Easy - Statcounter

Carlos Sainz explica sus razones y cree en su instinto para confiar en su nueva etapa en el equipo Williams.

Uno de los momentos de más tensión de la temporada pasada fue la decisión de Ferrari de no seguir contando con Carlos Sainz para la temporada que da inicio en unas semanas. La espera para conocer el equipo para el que pilotaría el piloto madrileño fue larga, pero a partir de 2025 Williams y Sainz unen sus fuerzas, y la toma de decisiones del español durante sus temporadas en la F1 no ha sido del todo desacertada.

Tiempo de reflexión

En una de sus últimas entrevistas Carlos Sainz asegura haberse tomado tiempo para decidir que equipo sería el adecuado para él: “Al principio, cuando tuve que tomar una decisión tan importante, estaba muy pendiente de qué equipo iba a ser más rápido en 2025, en quién estaba descubriendo cosas que los harían más rápidos. Finalmente, me di cuenta de que mi decisión tenía que basarse en dos cosas: el proyecto y la gente“. Destaca, además, la importancia del jefe de equipo: “Y cuando empecé a hablar más en detalle con James Vowles, me di cuenta de que había elaborado un plan muy sólido para Williams. Percibí un liderazgo muy fuerte y una visión clara de volver a la cabeza que me hizo confiar y enamorarme del proyecto“.

La motivación del equipo

Los últimos años en Williams no han sido del todo fáciles, pero la ilusión no es poca con la llegada del español: “Sinceramente, lo que más me impresionó en Yas Marina es lo motivados que estaban todos. Y no es fácil porque esas pruebas se llevan a cabo al final y todos suelen estar muy bajos de energía. He hecho ese test con otros equipos y sé lo cansado que está todo el mundo al final de la temporada. Pero en Williams vi caras sonrientes por todas partes“.

Todo un equipo unido y con ganas de volver a las posiciones a las que estaban acostumbrados: “Vi gente que quería participar, que quería colaborar, que quería que esa prueba fuera lo más positiva posible. Y eso me encantó y me hizo disfrutar mucho los dos días. Fue la manera perfecta de afrontar el invierno sabiendo que tengo todo el apoyo y que todos están esforzándose al máximo“.

Un buen currículum

Como él mismo explica las decisiones que ha tomado nunca han sido totalmente erróneas: “Cuando dejé McLaren, realmente pensé que había gente muy buena allí y que ese equipo podría ser campeón del mundo en el futuro. McLaren terminó siendo campeón del mundo el año pasado y dije, bueno, necesito confiar en mi instinto. Sé que Williams tiene un buen proyecto, que cuenta con un gran respaldo y que tiene buena gente. Y al final, esta combinación de dos cosas me hizo creer realmente en Williams“.

Foto: f1.com

¡Si quieres estar informado siempre de todas las novedades, subscríbete a nuestra web y síguenos en nuestras Redes Sociales (@pieldeasfalto) o a través de nuestro canal de Telegram!

¡Las Noticias Vuelan!

Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir todas las novedades.